Mostrando entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de marzo de 2008

Quentin Tarantino

Hace dos días cumplió años este actor/director y pues aquí su debido homenaje!!

Quentin Tarantino

Director, actor, productor y escenógrafo americano

Nació: el 27 de marzo de 1963

Lugar: Tennessee, USA


Tarantino debutó en como director en Reservoir Dogs, aquella fábula de policías y ladrones que se encargó de dirigir, producir y escribir, y en la que dejó constancia de lo que iba a ser una de sus características esenciales: la elección del reparto. Ya en su primera película mezclaba actores cuya carrera estaba lejos de la popularidad con lasque les conoció de niño, con nuevas estrellas emergentes que se irían consagrando a su lado.

Tras el éxito de Reservoir Dogs, los guiones que Tarantino había escrito trabajando como dependiente en un videoclub comenzaron a venderse como rosquillas. Así Tony Scott dirigió a Christian Slater y Patricia Arquette en Amor a Quemarropa, u Oliver Stone hacía lo propio con Asesinos Natos.

Pero lo que todos esperaban es ver lo que conseguía Quentin como director en su segunda película. El resultado fue un guión que le valió un Oscar y un Globo de Oro y una de las películas clave de la historia del cine en lo 90: Pulp Fiction. Tarantino se convertía en un ídolo. A partir de aquí comenzaría a diversificar su trabajo. Comenzaría a producir a otros directores como a Roger Avery en Killing Zoe y a Robert Rodriguez en Abierto Hasta el Amanecer (que también escribía e interpretaba). La amistad con Rodriguez ya había dado su primer fruto en Four Rooms, en la que Tarantino y sus amigos dirigían cuatro historias ambientadas en el mismo hotel. Entre unas y otras dirigía también un episodio de la serie Urgencias.

Pero pese a tanta actividad no dejaría de dirigir, estrenando Jackie Brown, una buena película, pero a la que la sombra de Pulp Fiction le llegó demasiado alargada. Fue el principio de un paréntesis de seis años como director. Mientras siguió actuando (Little Nicky) y produciendo (Tú Asesina, que Nosotras Limpiamos la Sangre). Hasta que en el 2003 volvería con las dos entregas de Kill Bill, su homenaje al cine de artes marciales que tanto le gusta (y del que ha ayudado a distribuir en EEUU algunos títulos).

Desde entonces vuelve al terreno de las colaboraciones: produciendo, entre otros, a Eli Roth en Hostel; siendo director invitado en una escena de Sin City, de Robert Rodriguez; o dirigiendo nuevamente un episodio televisivo, en esta ocasión para la serie CSI Las Vegas. Precisamente con su gran amigo Robert Rodriguez es con quien vuelve a planear su siguiente película. Un homenaje al cine de serie B y las sesiones dobles en el que los dos directores rodaban sendas historias independientes: Grindhouse. Pero lo que era otra colaboración se convierte en su nueva película en solitario cuando fuera de EEUU el film se divide, exhibiendo por separado su segmento, Death Proof, con el que llega ahora a España. Tarantino continúa dando a sus innovadoras películas su toque personal, con sus inevitables guiños al estilo de los clásicos, los géneros y sus características.

Filmografia Quentin Tarantino

--------------------------------------------------------------------------------

Grindhouse: Death proof (2007) Director, Guionista, Producción

Hostel 2 (2007) Productor, Productores ejecutivos

Hostel (2006) Productores ejecutivos, Productores ejecutivos

Kill Bill Vol 2 (2004) Director, Guionista, Producción

Kill Bill - Vol. 1 (2003) Director, Guionista

Little Nicky (2000) Actor

Abierto hasta el amanecer 3: la hija del vampiro (1999) Productor Ejecutivo

Full Tilt Boogie (1997) Actor

Jackie Brown (1997) Director

Abierto hasta el amanecer (1996) Actor

Johnny Destiny (1995) Actor

Four Rooms (1995) Actor, Director, Guionista

Es Pat (1994) Guionista

Pulp fiction (1994) Actor, Director, Guionista

Asesinos natos (1994) Guionista

Amor a quemarropa (1993) Guionista

Sombras del pasado (1992) Guionista

Reservoir Dogs (1992) Actor, Director, Guionista

martes, 18 de marzo de 2008

Kurt Russell


Quien no se acuerda de este hombre en "Escape from New York." y su secuela Escape from L.A. o Tango y Cash!! Hoy en su cumple, su merecido homenaje con su biografía!!

Esta estrella infantil consiguió tener continuar con su carrera como adulto interpretándo a atléticos héroes y anti-héroes desde los años 80. Kurt Russell comenzó a actuar a la edad de 9 años para películas de Disney y proyectos de televisión. Después de varios trabajos como actor de reparto en programas de televisión, obtuvo su propia serie “The Travels of Jaimie McPheeters” (ABC, 1963-64), donde también trabajaban Charles Bronsony los muy jóvenes hermanos Osmond. Russell trabajó en una serie de películas de Disney hasta mediados de los 70, incluyendo “Follow Me, Boys!” (1966) como un boy scout, “The Horse in the Gray Flannel Suit” (1968), “The Barefoot Executive” y “The Computer Wore Tennis Shoes” (ambas en 1970), y “The Strongest Man in the World” (1975).

Durante su larga temporada como estrella del estudio, Russell también encontró tiempo para aparecer en algunos programas de televisión (“Lost in Space”, “Gilligan’s Island”), y ocasionalmente en alguna película que no fuera de Disney, como “Fools’ Parade”, un western de 1971 protagonizado por James Stewart. En la mayoría de estas películas, Russell no era el típico niño adorable, sino un duro, serio y ocasionalmente beligerante joven. También jugó por años en las ligas menores de baseball. Al entrar en sus 20 años, Russelll se dio cuenta de que no podía – y no quería – continuar interpretando papeles de adolescentes ingenuos indefinidamente. Intentó con dos series, “The New Land” (ABC, 1974) y “The Quest” (NBC, 1976). En 1975, abandonó su imágen de niño adorable con una interpretación del asesino serial Charles Whitman en la película para la televisión “The Deadly Tower” (NBC). Unos años después, Russell comenzó a trabajar en equipo con el escritor-director John Carpenter interpretando el papel protagónico de la película “Elvis” (ABC, 1979), que le valió una nominación al Emmy.

Russell finalmente se convirtió en una estrella de Hollywood en los 80. Comenzó la década con una fina interpretación de un charlatán encantador en la comedia poco apreciada de Robert Zemeckis “Used Cars” (1980). Obtuvo gran popularidad haciendo equipo con John Carpenter en varias películas de ciencia ficción: “Escape From New York” (1981), “The Thing” (1982) y “Big Trouble In Little China” (1986). Russell mostró su adaptación a las comedias mas convencionales en “Swing Shift” (1984) de Jonathan Demme y en “Captain Ron” (1992). También interpretó papeles dramáticos, como su actuación como el compañero de trabajo y amante de Meryl Streep en “Silkwood” (1983), y como un robusto bombero en “Backdraft” (1991) de Ron Howard. Russell continuó siendo convincente como actor protagónico en “Tequila Sunrise” (1988), trabajando junto a Mel Gibsony Michelle Pfeiffer peleando contra el malvado policía RAy Liotta en “Unlawful Entry” (1992), y como Wyatt Earp en “Tombstone” (1993). “Stargate” (1994) mientras tanto, combinó los papeles de acción y ciencia ficción de una forma bastante convencional, con un masculino Russell formando equipo con el intelectual James Spader mientras exploraban otros mundos gracias a un ancentral dispositivo cósmico.

Formó equipo con Steven Seagal en el thriller “Executive Decision” (1996), sobre un avión secuestrado, y siguió con la secuela “John Carpenter’s Escape from L.A” (1996), con Russell no solo repitiendo su papel de Snake Pliskin, sino también co-escribiendo y co-produciendo junto a Debra Hill. Anteriormente casado con la actriz Season Hubley, Russell co-protagonizó dos veces con Goldie Hawn su compañía desde 1982 (en las comedias románticas “Swing Shift” y “Overboard” en 1987). Ambos se conocieron en 1968, cuando Hawn era una bailarina en la película de Disney “The One and Only, Genuine, Original Family Band”, donde también trabajaba Russell. Russelll trabajó luego en el thriller “Breakdown” (1997) como un hombre en busca de su esposa luego de que su auto se averió en el medio del desierto. Su siguiente papel no le fue del todo favorable, trabajando junto a Kevin Costneren la lamentable “3000 Miles to Graceland” en 2001. En 2002, Russelll co-protagonizó la película “Dark Blue” como un sensato y veterano policía en Los Angeles durante los disturbios de 1992.

viernes, 14 de marzo de 2008

Dakota Fanning (Actrices de Febrero)


Esta es una de las niñas que más me impresionan día a día en su actuación!!! Por algo Spielberg la ha usado en peliculas como la guerra de los mundos y la serie Taken.

Hannah Dakota Fanning (n. 23 de febrero de 1994) es una actriz estadounidense. Desde muy pequeña soñaba con actuar y su sueño se hizo realidad en 1999 al ser escogida entre miles de niños para un comercial de Tide. Continuó su carrera haciendo papeles en películas y series poco importantes. En 2001 desempeñó el papel de Lucy en la película I am Sam, lo que aumentó su fama. Tras esto comenzó a desempeñar papeles secundarios en películas de mayor importancia. Al tiempo trabajó en la serie Abducidos, que la llevó más alto en el mundo de la interpretación. Es hermana de la también actriz Elle Fanning.

Vida temprana
Fanning nació en Conyers,Georgia, la hija de Joy (neé Arrington), quien jugó tenis profesionalmente, y Steve J. Fanning quien jugó béisbol de la liga menor para los St. Louis Cardinals y ahora trabaja como un vendedor de electrónicos en la ciudad de Los Angeles. Su abuelo materno es el jugador de fútbol americano Rick Arrington y su tia es Jill Arrington reportera de ESPN. Fanning es la hermana mayor de Elle Fanning, quien es también actriz. La mamá de Fanning había querido llamarla "Hannah" y su papá quería llamarla "Dakota", ella ha usado siempre Dakota entre sus amigos y su familia. Fanning es de media descendencia alemana y su ultimo nombre es de origen irlandés. Fanning y su familia son miembros bautistas de la Convención Bautista sur.


Carrera temprana
Fanning empezó actuando a la edad de cinco años después de aparecer con el legendario músico Ray Charles en un comercial de televisión para la lotería estatal y siendo escogida para un comercial de "Tide",un detergente de lavandería popular de Estados Unidos. Interpretó de enferma en ER, en el episodio: Fastest year.Su primer significante trabajo de actuación fue en un papel invitado protagonizando en el drama del tiempo principal de la NBC,ER, que permanece en uno de sus papeles favoritos("Jugué el papel de una victima de un accidente automovilístico quien tiene Leucemia. Tuve que llevar puesto un freno para cuello y tubos para la nariz por los dos días que trabajé"). Fanning subsecuente mente tuvo varios papeles invitados en series de televisión establecidas, incluyendo CSI:investigación de la escena del crimen, Friends,Los practicantes, Spin City y Malcolm el de en medio. Ella también interpreta a los personajes de el título Ally McBeal y el show de Ellen como niñas jóvenes.En el 2001 fue escogida para protagonizar enfrente de Sean Penn en Yo soy Sam.


Filmografía

Películas
The secret life of bees (filming, 2009)
Push (post-producción, 2008)
Winged Creatures (post-producción, 2008)
Hurricane Mary (pre-producción, 2008)
Coraline (post-producción, 2008): Coraline (voz)
Hounddog (2007): Lewellen
Charlotte's Web (2006): Fern Arable
Dreamer (2005): Cale Crane
Lilo and Stitch 2: Stitch Has a Glitch (2005): Lilo (voz)
La guerra de los mundos (2005): Rachel Ferrier
Hide and Seek (2005): Emily Callaway
Nine Lives (2005): Maria
Mi vecino Totoro (2005): Satsuki Kusakabe (voz en la versión estadounidense)
In the Realms of the Unreal (documental, 2004): Narradora
Man on Fire (2004): Lupita Martin Ramos
Kim Possible: Perdidos en el tiempo (2003): Kim en preescolar (voz)
The Cat In The Hat (2003): Sally Walden
Uptown girls (2003): Lorraine "Ray" Schleine
Hansel y Gretel (2002): Katie
Trapped (2002): Abby Jennings
Sweet Home Alabama (2002): Melanie joven
I am Sam (2001): Lucy Diamond Dawson
Tomcats (2001): niña en el parque
Father Xmas (corto, 2001): Clairee

Televisión

Liga de la Justicia (episodio Kid Stuff, 2004): Mujer Maravilla joven (voz)
Friends (episodio The One with Princess Consuela, 2004): Mackenzie
Abducidos (miniserie, tres episodios, 2002): Allison "Allie" Clarke
The Ellen Show (episodio Missing the Bus, 2001): Ellen joven
Padre de Familia (episodio Vivir y morir en el sur, 2001): niña (voz)
Malcolm in the Middle (episodio New Neighbors, 2001): Emily
The Fighting Fitzgeralds (episodio piloto, 2001): Marie
Spin City (episodio Toy Story, 2000): Cindy
Los Practicantes (episodio The Deal, 2000): Alessa Engel
CSI: Crime Scene Investigation (episodio Blood Drops, 2000): Brenda Collins
Strong Medicine (episodio Missconceptions, 2000): niña de Edie
ER (episodio The Fastest Year, 2000): Delia Chadsey
Ally McBeal (episodio Ally McBeal: The Musical, Almost 2000): Ally McBeal a los cinco años
kim possible
Lilo y Stitch

Premios

Nickelodeon Kids' Choice Awards

2007: Actriz favorita (por Charlotte's Web).
Saturn Awards

2006: Mejor interpretación de un actor o actriz joven (por La guerra de los mundos).
Young Artist Awards

2006: Mejor interpretación en comedia o drama, actriz joven principal (por Persiguiendo un sueño).
2002: Mejor interpretación en película, actriz menor a diez años (por Yo soy Sam).
BFCA Awards

2006: Mejor actriz joven (por La guerra de los mundos).
2002: Mejor actor o actriz joven (por Yo soy Sam).
Sierra Awards

2005: Mejor actor o actriz joven en película (por La guerra de los mundos).
2002: Mejor actor o actriz joven en película (por Yo soy Sam).
Festival de Cine de Locarno

2005: Leopardo de bronce a la mejor actriz (compartida con compañeras de rodaje, por Nine Lives)
MTV Movie Awards

2005: Mejor actuación asustada (por El escondite).
Satellite Awards

2002: Nuevo talento (por Yo soy Sam).

lunes, 10 de marzo de 2008

Drew Barrymore (Actrices de Febrero)


Me encanta esta actriz en todos los sentidos!!! Y pensar que empezo desde chiquitita en mundo de juguetes y E.T.!!
Sin duda de mis favoritas!!

Nombre real: Drew Blythe Barrymore
Fecha de Nacimiento: 22 de febrero de 1975
Signo zodiacal: Aries
Lugar de nacimiento: Culver City, Estados Unidos

Exitosa desde su infancia, Drew ha hipnotizado espectadores por casi dos décadas. Desde que debuta en el cine, su talento único y su gran carisma en las pantallas le han valido elogios de la crítica y éxito comercial en las taquillas.
Barrymore hace su debut cinematográfico en el largometraje de 1980, Viajes Alucinantes (Altered States) con William Hurt. Enseguida, actúa en E.T. El Extraterrestre como Gertie, un papel que le vale el premio Youth in Film Award y una nominación al BAFTA, el premio de la Academia Británica de Cine y Televisión, como Mejor Actriz Debutante.

Después filma películas como Llamas de Venganza (Firestarter), de Stephen King, Irreconcilable Differences (que le vale una nominación al Globo de Oro de Mejor Actriz Secundaria) y una película especialmente escrita para ella, Ojos de Gato (Cat’s Eye), también de Stephen King, en la cual interpreta cinco papeles diferentes.

Barrymore ha participado también en Confesiones de Una Mente Peligrosa, dirigida por George Clooney, y en una participación especial en Donnie Darko.

Antes de esto, Barrymore protagoniza Los Chicos de Mi Vida (Riding Cars with Boys).

Actúa también al lado de Angelica Huston en el éxito Por Siempre Cenicienta (Ever After), dirigido por Andy Tennant, que recaudó ganancias internacionales millonarias superando la marca de los 100 millones de dólares.

Aparece también en la comedia romántica Nuestro Loco Amor (Home Fries), dirigida por Dean Parisot y en la que comparte pantalla Luke Wilson, Jake Busey y Catherine O’Hara. Comparte créditos con Adam Sandler en la exitosa comedia de 1998 La Mejor de Mis Bodas (The Wedding Singer) y también en el largometraje de Woody Allen protagonizado por un elenco de grandes estrellas Todos Dicen que Te Amo (Everyone Says I Love You), con Edward Norton, Tim Roth, Alan Alda, Julia Roberts y Goldie Hawn.

Otorga una memorable participación en el éxito taquillero Scream, dirigido por Wes Craven y protagonizado por Courtney Cox, Neve Campbell y Skeet Ulrich. Asimismo encanta al público con su participación en Los Ángeles de Charlie y Los Ángeles de Charlie al Límite.

En su trigésimo largometraje, la comedia romántica Jamás Besada (Never Been Kissed), Barrymore se embarca en una segunda carrera como productora. Producción debut de la Flower Films, la productora de Barrymore y Juvonen, la película recauda 100 millones de dólares en todo el mundo, dirigida por Raja Gosnell.

Otros de sus créditos cinematográficos incluyen Gun Crazy, que le valió otra nominación al Globo de Oro, Poison Ivy, Bad Girls, Boys on the Side, Mad Love, Batman Eternamente, Tipperary, Duplex y Como Si Fuera La Primera Vez, en donde repite créditos con Sandler.

También ha protagonizado películas para la televisión como The Amy Fisher Story, 15 and Getting Straight, Suddenly Love, Bogie, Babes in Toyland, Conspiracy of Love y la serie televisiva 2000 Malibu Road.

Es elegida en 1997 como una de las personas más hermosas del mundo por la revista People, mientras que en 2004 es nombrada Amiga de la ONU para realizar una campaña que promueve valores de paz en el mundo.

Barrymore ha estado casada en dos ocasiones: la primera en 1994 con Jeremy Thomas, con quien duró sólo un mes; la segunda en julio de 2001 con el comediante Tom Green, de quien se separa en octubre de 2002.

En 2003, protagonizó la pelicula Los Ángeles de Charlie al Límite, al lado de Cameron Diaz y Lucy Liu, se reune por segunda vez con estas dos actrices.

En 2004, participó en la cinta dirigida por Peter Segal, Como si fuera la primera vez, junto al actor Adam Sandler.

En 2007, regresa a la pantalla grande con la comedia Letras y músicadonde comparte los créditos con el actor Hugh Grant.

viernes, 7 de marzo de 2008

John Travolta


El gran actor y bailarin!!

Englewood, New Jersey (EEUU)
18/02/1954

Grease, Pulp Fiction, Phenomenon, Basic... Vista desde la distancia la carrera de John Travolta es como una montaña rusa de éxitos, lagunas y fracasos. Y es que este tipo con fama de bonachón fue todo un icono de los '70, un actor olvidado en los '80 y de nuevo una estrella en los '90.

Dicen que John Travolta era tan mediocre en la escuela como brillante en la escena. Quizá por eso su madre, que era actriz, le animó a dejar los estudios y a tomar clases de voz, danza e interpretación con el hermano de Gene Kelly, Fred Kelly.

Y acertaron porque con apenas 20 años John Travolta ya tenía en su nómina taquillazos como Carrie, Grease o Fiebre del Sábado Noche, ésta última con nominación al Oscar incluida. Su radiante sonrisa, su rebelde flequillo negro y su sensual manera de moverse le habían convertido en todo un icono de la música disco de los '70.

Pero en la década siguiente el triunfo se volvió contra él. Su personaje se quemó y Travolta empezó a dar tumbos. El drama Vivir el momento fue un fisaco. Luego vino Cowboy de Ciudad, una buena película que no obtuvo el éxito esperado. Y más tarde tropezó con Brian De Palma en Impacto. Lo mismo que hizo con Staying Alive: La fiebre continúa, dirigida, curiosamente, Silvestre Stallone.

Ya en plena caída libre Travolta aceptó papeles como la comedieta Tal para cual o la insulsa Perfect. Pero no hubo manera. Aunque tuvo en sus manos guiones como Splash, American Gigolo y Oficial y Caballero la cosa no fructificó. Y poco a poco su teléfono dejó de sonar y Travolta se autoimpuso un exilio que duró varios años.

Pero con los '90 todo volvió a cambiar. En The Experts conoció a su mujer, Kelly Preston, y se inició con ella en la iglesia de la Cienciología. Luego rodó la comedia familiar Mira Quién Habla, un éxito inesperado de la que hizo dos secuelas más. Y, cuando parecía que Hollywood volvía a darle la espalda, se metió en la piel de Vincent Vega en Pulp Fiction. Un personaje que Tarantino había escrito para él y que le valió a Travolta otra nominación al Oscar.

Desde entonces este fanático de los aviones, piloto aficionado y actor bonachón ya no se ha bajado del tren de la fama. Al menos así lo han demostrado en trabajos como Broken Arrow, Michael, Phenomenon, Cara a cara, Primary Colors, La Hija del General, La Delgada Línea Roja, Operación Swordfish, Basic, El Castigador (The Punisher) o Be Cool.

Recientemente John ha estrenado Cerdos salvajes, que tuvo una gran acogida de público, y este año verá la premiere de Corazones Solitarios junto a Salma Hayek. También está previsto que se estrene el musical Hairspray, que ambientado en la América de los años 60, nos mostrará un Travolta completamente distinto: su personaje es el de Edna, una señora gruesa que canta y baila.
Solo como dato, este mismo día 18 de febrero cumple también Mat Dillon y mi Padre!!!

miércoles, 5 de marzo de 2008

Rene Russo (Actrices de Febrero)


Esta mujer se me hace super atractiva y muy, muy buena actriz!!

Nombre verdadero: Rene Marie Russo
Cumpleaños: 17/12/1954
Lugar de nacimiento: Burbank, CA, USA
Ocupación: Actor
Signo: Sagittarius
Día de muerte: N/A
Razón de muerte: N/A

Rene Russo fue descubierta a la edad de 16 años cuando asistió a un concierto de los Rolling Stones A los 10 años, Rene desarrolló una curvatura en su columna vertebral y tuvo que llevar una prótesis durante 4 años. Tras dejar su carrera como modelo, el primer papel dramático de Russo fue en la serie de televisión de 1987 “Sable”, en la cual encarnaba a Eden Kendall, la agente literaria de un escritor de libros infantiles que se convierte en detective, Su éxito en el cine llegó con “Major Legue” en 1989.

Nacida el 17 de Febrero de 1954 en un barrio humilde de Burbank, California, Rene fue criada por su madre, que era soltera. Su padre se marchó de casa cuando ella sólo tenía dos años, dejando a su mujer y sus dos hijas a su suerte. En la escuela, Rene tuvo que llevar una prótesis, ya que sufría de escoliosis. Incapaz de enfrentarse a los estudios y a los compañeros escolares, Russo dejó de estudiar cuando estaba en décimo grado. La causa de tal abandono no fue solo su problema social sino que la joven Rene quería ayudar a su madre, quien tenía dos trabajos para poder mantener a la familia. Para aliviar los problemas financieros de su progenitora, Russo comenzó a trabajar a tiempo parcial en diferentes trabajos.
Durante 18 meses vendió refrescos en un cine, donde podía ver películas gratis, trabajó también como camarera en un restaurante, donde la comida era gratis y como cajera en Disneyland, donde tenía libre entrada. A menudo compaginaba dos trabajos al mismo tiempo. Su último trabajo, esta vez a tiempo completo, fue en una fábrica de lentes, donde inspeccionaba las lentes de contacto. Pero su suerte cambió cuando asistió a un concierto de los Rolling Stones Cuando estaba saliendo del recinto, un cazatalentos llamado John Crosby se quedó maravillado ante la belleza de Rene y quiso conocerla para tomarla unas fotos. Dichas fotografías y su encuentro con Crosby fueron fundamentales en la vida de Russo, ya que acabaron con su hasta entonces mala suerte y Rene se convirtió en una glamurosa top model.
En pocos meses, Russo firmó un contrato con la prestigiosa Agencia de Modelos Ford y, en un año, ya se había convertido en una exitosa modelo para anuncios impresos y fotógrafos. Pronto alcanzó la cúspide de su carrera como modelo cuando protagonizó la portada de la revista “Vogue”. En 1975, ya había aparecido en numerosas portadas de revistas y era una de las modelos más famosas de América y en la década de los 80 comenzó a protagonizar comerciales para televisión. Por su 30 cumpleaños, las ofertas de modelaje comenzaron a escasear, como suele ocurrirle a la mayoría de las modelos a esa edad. Hizo unos cuantos comerciales más y se retiró. Financieramente segura durante unos cuantos años, Rene comenzó un intenso periodo de estudio y afición por la literatura y la teología cristiana. Igualmente, comenzó a estudiar teatro e interpretación y obtuvo sus primeros trabajos teatrales en pequeños teatros de la región de California.

La suerte volvió a sonreírla, ya que retomó el contacto con su antiguo manager, John Crosby, el cual la ayudó a lanzar su carrera de interpretación. Su primer papel fue una pequeña participación en la serie de la ABC Sable. Pronto llegaría su primer papel en el cine, concretamente en la película Major League, en la que interpretaba a la esposa de Tom Berenguer. Parecía que René encajaba en el papel de esposa guapa y perfecta, porque siguió interpretando esposas en filmes como One Good Cop y Mr. Destiny. Su papel en la película de 1992 Freejack puede ser considerado como un punto de inflexión en su vida, ya que fue donde conoció a su futuro marido Danny Gilroy. Después de estos trabajos, llegaron los filmes de grandes presupuestos. Su papel en dicha película como la inteligente, vivaz y luchadora detective junto a Mel Gibsonle abrió las puertas de otros grandes papeles junto a grandes actores. Así, Rene protagonizó filmes como In the Line of Fire, junto a Clint Eastwood Outbreak con Dustin Hoffman, Get Shorty con John Travoltay Tin Cup junto a Kevin Costner Luego de volver a trabajar con Mel Gibsonen Ransom y Lethal Weapon 4, Rene coprotagonizó junto a Pierce Brosnanel remake de The Thomas Crown Affair. Tras esta película llegaron nuevos papeles en cintas de éxito como The Adventures of Rocky and Bullwinkle con Robert De Niroo Big Trouble. Actualmente, Rene vive con su marido Danny Gilroy y su hija, Rose, en Brentwood, California. Revisado por Mar R. Valderas.

martes, 4 de marzo de 2008

Christina Ricci (actrices de febrero)


Aquí les dejo un mini, mini biografía de esta chica que con el paso del tiempo no deja de impresionar!!!

Cumpleaños: 12/02/1980
Lugar de nacimiento: Santa Monica, CA, USA
Ocupación: Actor
Signo: Aquarius
Día de muerte: N/A
Razón de muerte: N/A

Desde el principio de su carrera como una preciosa niña actriz, Christina Ricci mostró una muy interesante presencia en la pantalla. La cámara amaba su cara con forma de corazón, que estaba enmarcada en un hermoso pelo negro y dominada por amplios y expresivos ojos y una pequeña boca. Ricci sobresalía en interpretar a niñas solemnes, comenzando con este tipo de roles como la hermana mas joven de Cheren el drama “Mermaids”.

Mermaids nació el 12 de Febrero de 1980 en Santa Mónica (California - USA) y aparentemente ahora vive en Los Angeles (California - USA). Tiene un padre llamado Ralph, una madre llamada Sarah y tres hermanos llamados: Ralph, Dante y Pía (estos tres hermanos son mayores que ella). Su familia se fue a vivir a New York cuando ella tenía seis años. Ella hizo una actuación de "Los Doce Días de Navidad" e impresionó a un crítico local (su hijo estaba en la obra también). A los 8 años comenzaron sus trabajos comerciales, y su primera película a los 9 años fue Mermaids (Sirenas) con Winona Rydery Cheren 1990. Rechazó películas como: el rol de Lolita in Lotita, el rol de Batichica en Batman y Robin, el rol de Julieta en Romeo + Julieta, un rol en Jurassic Park, un rol en Little Woman, el rol de Rose en Titanic, el rol de Claudia en Entrevista con el Vampiro.

Filmografía:
• I Love Your Work: 2003
• Anything Else: 2003
• The Gathering: 2002
• Miranda: 2002
• Pumpkin: 2002
• The Laramie Project: 2002
• Prozac Nation: 2001
• All Over the Guy: 2001
• The Man Who Cried: 2000
• Bless the Child: 2000
• 200 Cigarettes: 1999
• Sleepy Hollow: 1999
• No Vacancy: 1999
• Fear and Loathing in Las Vegas: 1998
• I Woke Up Early the Day I Died: 1998
• Pecker: 1998
• The Opposite of Sex: 1998
• Buffalo '66: 1998
• The Ice Storm: 1997
• Little Red Riding Hood: 1997
• That Darn Cat: 1997
• The Last of the High Kings: 1996
• Bastard Out of Carolina: 1996
• Now and Then: 1995
• Gold Diggers: The Secret of Bear Mountain: 1995
• Casper: 1995
• Addams Family Values: 1993
• The Cemetery Club: 1993
• The Addams Family: 1991
• The Hard Way: 1991
• Mermaids: 1990
• Cursed: 2004
• Monster: 2003
.Black Snake Moan: 2005

sábado, 1 de marzo de 2008

Jennifer Aniston (Actrices de Febrero)


Nombre real: Jennifer Aniston
Cumpleaños: 11 de febrero
Signo zodiacal: Acuario
Lugar de nacimiento: Sherman Oaks, California, Estados Unidos

Nacida en California el 11 de febrero de 1969, crece en la ciudad de Nueva York. Jennifer es una actriz versátil que ha actuado desde temprana edad.
Su padre, Jonh Aniston, estelarizó por algunos años la serie Days of our lives.

Por su papel como Rachel Green en la serie Friends, Aniston ha ganado una nominación al Emmy como actriz de soporte en una serie de comedia y el People´s Choice Award como mejor actriz femenina de televisión.

Ha participado en cintas como Allong came Polly(2004), Rock Star (2001), The object of my affection (1998), Picture perfect (1997), donde actuó al lado de Kevin Bacon y Olympia Dukakis.

De ascendencia helénica, vivió un año de su niñez en Grecia con su familia pero se mudaron a Nueva York cuando su padre obtuvo un papel en el drama Love of life.

Sus inicios se remontan a los 11 años de edad cuando se unió a la Rudolf Steiner School y su posterior incorporación a la New York’s High School of Performing Arts. Su pasión por el arte la ha llevado a exhibir algunas de sus obras en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

En 1989 obtuvo su primer estelar en televisión, en la serie Molloy. En la pantalla chica ha participado también en The Edge y Ferris Bueller.

En 1994, su vida da un giro y entra a la famosa serie de televisión Friends al lado de Courteney Cox, Lisa Kudrow y Matthew Perry, por la que llegó a ganar un millón de dólares por capítulo grabado.

En julio de 2000 contrae matrimonio con el actor Brad Pitt, luego de una vida amorosa muy comentada que incluyó a Tate Donovan, Adam Durtiz y Daniel McDonald.

En 2004, después de 9 temporadas al aire, la serie Friends llega a su final. Y el 7 de enero de 2005 ella y Pitt anuncian su separación, tras los fuertes rumores de un romance de él con la también actriz Angelina Jolie.

Aunque nunguno de los dos involucrados acepta que los rumores sean ciertos, Pitt y Aniston terminan con su matrimonio y mientras él se muda con Jolie, ella se refugia con el actor Vince Vaughn, a quien conoce en -irónicamente- la filmación de la cinta The Break Up.

jueves, 28 de febrero de 2008

Mia Farrow (actrices de febrero)


Una gran actriz, activista y luchadora por ayudar humanamente con quienes lo necesitan, un ejemplo de vida!!

Mia Farrow (nacida con el nombre Maria de Lourdes Villiers-Farrow el 9 de febrero de 1945) es una actiz estadounidense. Farrow ha aparecido en más de cuarenta películas y ha ganado numerosos premios, incluyendo el Globo de Oro (y siete nominaciones a tal premio), tres nominaciones al BAFTA Film Award, y gano el premio a mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.[1] Farrow también ha destacado por su trabajo humanitario como Embajadora de la UNICEF. Su último esfuerzo ha sido en http://www.miafarrow.org/ que contiene una guía explicando cómo involucrarse con el activismo de Darfur, junto a sus fotos y publicaciones en un blog desde Darfur, Chad, y la República Africana Central

Vida privada. Farrow es hija de John Farrow, un director de cine australiano, y de la actriz irlandesa Maureen O'Sullivan. Ambos padres eran católicos practicantes y Mia, nacida bajo el nombre Maria de Lourdes Villiers-Farrow (en Los Angeles, California), tuvo una crianza católica. Creció principalmente en Beverly Hills en Southern California, y usualmente viajaba con sus padres durante las realizaciones de sus películas.

Su debut en el cine fue en un cortometraje de 1947 junto a su madre; este trataba sobre madres famosas y sus hijos. En la década de 1950, apareció en el documental educativo sobre la Guerra Fría: Duck and Cover .

Se casó con Frank Sinatra el 19 de julio de 1966. Se divorciaron en 1968.

Después se casó con André Previn en 1970. Tuvieron tres hijos (Matthew, Sascha y Fletcher) y adoptaron otros tres, Soon Yi, Lark Song y Daisy. Se divorciaron en 1979.

Vivió con Woody Allen aunque no se llegaron a casar. Con él tuvo un hijo, Satchel (nacido en 1987). También adoptaron una hija llamada Dylan. Se separaron al encontrar Mia que Woody Allen mantenía una relación con su hija adoptiva Soon Yi, lo que causó un gran escándalo. Farrow también acusó a Allen de abusos a los menores.

Farrow es embajadora de buena voluntad de UNICEF.

Lista de hijos Con André Previn
Matthew Phineas Previn (nacido en 1970)
Sascha Villiers Previn (nacido en 1970)
Fletcher Farrow Previn (nacido en 1974)
Adoptado
Soon-Yi Previn, (nacido en Corea del Sur el 8 de octubre de 1970, adoptado c. 1978
Lark Song Previn, (nació en Vietnam 1973, adoptado 1973)
Summer Song Previn (conocida como Daisy), (nació en Vietnam c. 1975, adoptada 1976)

Con Woody Allen
Ronan Seamus Farrow (1987—), (nombre de nacimiento: Satchel O'Sullivan Farrow)
Adoptados

Moses Amadeus Farrow (conocido como Misha Farrow) (1978, adoptado en 1980)
Dylan O'Sullivan Farrow (conocido como Eliza Farrow, su nombre actual es Malone)

Adoptados por Mia Farrow como madre soltera Tam Farrow (1979 – 2000)
Isaiah Justus Farrow (c. 1991)
Quincy Farrow (now known as Kaeli-Shea, adoptado 1994)
Frankie-Minh (1991, adoptado 1995)
Thaddeus W. Farrow (c. 1988, adoptado 1994)
Gabriel Wilk Farrow

Filmografía parcial
El bebé de Rosemary - 1968
El gran Gatsby - 1974
Muerte en el Nilo - 1978
La comedia sexual de una noche de verano - 1982
Zelig - 1983
Broadway Danny Rose - 1984
La rosa púrpura de El Cairo - 1985
Hannah y sus hermanas - 1986
Días de radio - 1987
Septiembre - 1987
Otra mujer - 1988
Historias de Nueva York - 1989
Maridos y mujeres - 1992
La Profecía - 2006

lunes, 25 de febrero de 2008

Happy Birthday George!!!


Pues hoy cumple un año más este hombre que no necesita presentación ni algun otro comentario, sobran las palabras ante lo que fue George!!!

George Harold Harrison (* Liverpool, Reino Unido, 25 de febrero de 1943 – † Los Angeles, Estados Unidos, 29 de noviembre de 2001) fue un músico y compositor británico, más conocido como guitarrista de The Beatles. Tras la disolución del grupo en 1970, Harrison siguió una prestigiosa carrera musical tanto en solitario como dentro del supergrupo Traveling Wilburys, oculto tras los seudónimos de Nelson Wilbury y Spike Wilbury. Asimismo, desarrolló una carrera de productor cinematográfico, creando la compañía Handmade Films en la que dio cabida como actores a gente de la talla de Madonna y los Monty Python.

1943-1960: Los primeros años George Harold Harrison French nació el 25 de febrero de 1943 en el 12 de Arnold Grove, Liverpool, Inglaterra, en el seno de una familia católica y de ascendencia irlandesa por parte de su madre, Louise . Su padre, Harold Harrison, había sido marino hasta que abandonó su puesto y desempeñó el de conductor de autobus. Acudió a la escuela infantil Dovedale Road, cerca de Penny Lane, al mismo tiempo que John Lennon. A los once años, tras pasar una prueba, le fue concedida una plaza en el Liverpool Institute for Boys, edificio hoy en día convertido en el Liverpool Institute for Performing Arts, en el cual conoció a Paul McCartney. A los doce años, poco antes de dar inicio el curso, fue ingresado en el hospital debido a una nefritis. Durante su convalecencia compró su primera guitarra, una Egmond, a un compañero de Dovedale, Raymond Hughes, por 3 libras con 10 chelines.

Poco después, al tiempo que conseguía su primera "guitarra decente", una Hofner President, forma su primer grupo tras el auge del skiffle: The Rebels, junto a su hermano Peter y Arthur Kelly. Entre los artistas que influyen en su forma de tocar destacan Elvis Presley, Little Richard, Buddy Holly, Fats Domino, Bill Halley, Eddie Cochran, Lonnie Donegan y Chet Atkins. Más tarde, Harrison es presentado por Paul McCartney a John Lennon e ingresa en The Quarry Men, que posteriormente, tras cambiar varias veces de nombre, acabará denominándose The Beatles.

Tras abandonar la escuela en 1959, alternó durante poco tiempo su afición a la música con un trabajo de aprendiz de electricista. El entrenamiento ayudó a hacer de Harrison el miembro más eficaz del grupo a la hora de experimentar nuevos sonidos y de arreglar equipaciones. A mediados de los 60, fue el primero en equipar su casa de Esher con un estudio personal donde podría componer y trabajar con mayor eficacia.

En los primeros días de The Quarrymen, McCartney animó a Harrison a que se uniera. Al comienzo, y debido a su temprana edad, era visto con desconfianza por los otros miembros del grupo. En un principio, Harrison no podía considerarse como un guitarrista virtuoso, si bien el hecho de que supiera suficientes acordes para tocar varios temas hizo que John Lennon le aceptara en el grupo. Pese a ello, a finales de los 60, el entrenamiento hizo de Harrison un guitarrista más fluido y creativo, realizando las labores de guitarrista principal y rítmico. Más adelante, entrados los 70, el sonido que conseguía con la guitarra slide se convertiría en su sello personal.

Durante la Beatlemanía, Harrison fue caracterizado como el "Beatle tranquilo", debido a su carácter introspectivo y su tendencia a un segundo plano en las conferencias de prensa. A pesar de la imagen de "Beatle tranquilo", la mayoría de compañeros y amigos, como Eric Idle, miembro de Monty Python, aseguran que en las distancias cortas era muy hablador y dicharachero, contraponiéndose a la imagen que solía tener de él la prensa.

Harrison contrajo matrimonio con la modelo Pattie Boyd, a la que conoció en el rodaje de la película A Hard Day's Night, el 21 de enero de 1966 en el registro civil de Esher, con Paul McCartney como testigo. A finales de los años 60, Eric Clapton se enamoró de Pattie, dejando patente su amor en la canción "Layla". Poco tiempos después, Pattie Boyd abandonó a Harrison para casarse con Eric Clapton; sin embargo, ambos siguieron manteniendo una fuerte amistad.

1970-1980 Tras la disolución de The Beatles en 1970, y tras años opacado por las sombras de Lennon y McCartney, publicó gran parte del material que había acumulado durante los últimos años en su proyecto más loado por la crítica, All Things Must Pass, el primer álbum triple de la historia musical.

All Things Must Pass supuso una entrada triunfal para la carrera musical en solitario de Harrison, acallando así las voces discrepantes que auguraban una mala carrera para él. Junto al álbum John Lennon/Plastic Ono Band de John Lennon y Ram de Paul McCartney, All Things Must Pass es considerado uno de los álbumes más trabajados por un Beatle en su carrera en solitario.

Durante el periodo de preparación para la gira estadounidense, abrió oficinas en La Brea Avenue de Los Ángeles para su futuro sello discográfico, Dark Horse Records. Dentro de las oficinas conocería a su segunda mujer, Olivia Trinidad Arias, asignada para trabajar en el sello junto a Terry Doran de Apple y Jack Oliver. Su relación sentimental daría frutos a partir de la gira, hasta que en 1978 contrajeran matrimonio.

En 1980, Harrison se convierte en el primer Beatle en escribir una autobiografía, titulada I Me Mine. El publicista de The Beatles Derek Taylor le ayudó en la ardua tarea de escribir el libro, publicado inicialmente por Genesis Publications. Si bien la biografía de Harrison cuenta algunas anécdotas de su etapa con los Beatles, se centra en su mayoría en los hobbies del artista, desde la jardinería hasta la Fórmula Uno.

Tras el asesinato de John Lennon el 8 de diciembre de 1980, Harrison sufrió una grave conmoción, debido en parte a su escaso contacto con Lennon y al enfado de éste por no verse mencionado en su autobiografía. La muerte de Lennon forzó a Harrison a rodearse de medidas de seguridad en su mansión de Friar Park, en Henley-on-Thames. Poco después, modificó la letra de "All Those Years Ago", canción que había compuesto en un principio para Ringo y que posteriormente sirvió de tributo a Lennon en su álbum Somewhere in England. Con Ringo Starr en la batería y con Paul y Linda McCartney en los coros, tanto el álbum como el single, publicados en 1981, recibieron buenas reseñas por parte de la crítica musical, alcanzando el puesto #2 en las listas de éxitos estadounidenses.

Tras la publicación en 1982 de Gone Troppo, George Harrison se vio apartado del mundo de la música un total de cinco años para dar prioridad a otras aficiones. Durante este tiempo, aparecería públicamente en el especial Carl Perkins and Friends, con Ringo Starr y Eric Clapton entre los invitados, y grabaría una canción para la banda sonora de "Porky's Revenge" y el tema "I Don't Want To Do It" de Bob Dylan. En 1987, regresaría con Cloud Nine, uno de sus álbumes más loados por la crítica, producido por Jeff Lynne, alcanzando su tercer número #1 en Estados Unidos con el single "Got My Mind Set On You". "When We Was Fab", un tema retrospectivo de su etapa con The Beatles, supuso también un notable éxito. El álbum alcanzó el puesto #8 en las listas de éxitos estadounidenses y el #10 en las británicas, dando a Harrison su mejor resultado desde Living in the Material World.

Durante la grabación del tema "Handle With Care" reuniría en el garaje de Bob Dylan a Tom Petty, Jeff Lynne y Roy Orbison. Lo que en un primer momento sería la cara B del single "This Is Love" acabaría convirtiéndose en la primera canción grabada por The Traveling Wilburys, al considerar la compañía discográfica que el tema era demasiado bueno para relegarlo a un segundo plano. El primer álbum del grupo, grabado en apenas dos semanas antes de que diera comienzo la gira de Bob Dylan, fue publicado en octubre de 1988 con el nombre de Traveling Wilburys Vol. 1 y con los nombres de los músicos ocultos tras seudónimos.

La última aparición de Harrison en televisión tendría lugar en 1997 para la promoción de Chants of india, una colaboración junto a su amigo y músico hindú Ravi Shankar. En el programa, Harrison interpretó, después de que un miembro del público le pidiera una "canción de The Beatles" y el respondiera "'creo que no conozco ninguna", "All Things Must Pass" y la futura "Any Road", canción que aparecería en 2002 en su álbum póstumo Brainwashed.

En enero de 1998, Harrison asistiría al funeral de su ídolo de juventud, Carl Perkins, en Jackson, Tennessee, donde interpretó una versión de la canción "Your True Love" durante la ceremonia.

A mediados de los 90, y debido en parte a su condición de fumador, Harrison libró una batalla contra el cáncer, siendo eliminado en sucesivas operaciones primero de la boca y posteriormente del pulmón.

El 30 de diciembre de 1999, Harrison vivió una secuela del asesinato de John Lennon al sobrevivir a un ataque de navaja en su propia casa, propiciado por un intruso. Harrison y su mujer, Olivia, se enfrentaron al intruso y lo redujeron para posteriormente ser trasladado a dependencias policiales por la autoridad. Michael Abram, de 35 años, declaró que estaba poseido por el espíritu de Harrison y que era una misión concedida por Dios el matarle. Más tarde fue trasladado a un sanatorio mental. Tras el suceso, Harrison quedó relativamente traumatizado y limitó aún más sus apariciones públicas.

En 2001, Harrison apareció como invitado en el álbum Zoom de Electric Light Orchestra, tocó la guitarra slide en las canciones "Love Letters" para Bill Wyman & Rhythm Kings, remasterizó y restauró canciones de Traveling Wilburys y compuso una nueva canción, "Horse To The Water". La canción, que sería su última publicación en vida, fue grabada el 2 de octubre, dos meses antes de su muerte, y apareció en el álbum Small World, Big Band de Jools Holland.

El cáncer que sufría Harrison reapareció en 2001, siendo diagnosticado como metástasis. A pesar de los tratamientos agresivos, pronto descubrió que era terminal, decidiendo de inmediato pasar sus últimos días en familia y trabajar en algunos proyectos para posteriormente ser terminados por su viuda e hijo.

Harrison falleció en una mansión de Hollywood, Los Ángeles, en un principio propiedad de Paul McCartney, el día 29 de noviembre de 2001 a la temprana edad de 58 años. Su muerte fue justificada por el cáncer de pulmón que padecía y que había hecho metástasis con el cerebro. Posteriormente fue cremado, y si bien algunos medios afirmaron que sus cenizas habían sido depositadas en el río Ganges, no ha habido ninguna declaración familiar que lo certifique.

Tras la muerte de Harrison, su familia emitió el siguiente comunicado: "Abandonó este mundo como vivió: consciente de Dios, sin miedo a la muerte y en paz, rodeado de familiares y amigos. En ocasiones Harrison decía: "Todo lo demás puede esperar, pero la búsqueda de Dios no; amaos los unos a los otros.

Harrison y Aaliyah hicieron historia en las listas de éxitos británicas al convertirse, hasta la fecha, en dos números uno consecutivos tras el fallecimiento del artista, con el tema "More than a Woman" de Aaliyah alcanzando el primer puesto el 13 de enero de 2002 y la reedición de "My Sweet Lord" alzándose hasta lo más alto de las listas el 20 de enero de 2002.

El álbum póstumo de George Harrison, Brainwashed, fue completado por su hijo Dhani Harrison y Jeff Lynne y publicado el 18 de noviembre de 2002, recibiendo positivas críticas y alcanzando el puesto #18 en las listas de álbumes de Billboard. El promo "Stuck Inside a Cloud", fue radiado con frecuencia en las emisoras americanas, mientras el primer single, "Any Road", publicado en mayo de 2003, alcanzó el puesto #37 en las listas de éxitos británicas.
You will be always on my mind!!!

viernes, 18 de enero de 2008

Biografía de Kevin Costner!!

Pues se me juntaron cumpleaños de grandes actores mundiales, en esta ocasión es el cumple hoy de este grande que nos hizo soñar con Whitney Houston, nos hizo pensar que es posible las uniones de razas en "danza con lobos", nos hizo creer que existe la justicia en "Pacto de Justicia" con la colaboración de Diego Luna, en fin nos ha hecho soñar con una infinidad de largometrajes, su ultima actuación que me dejo pasmado fue "Mr. Brooks", ese papel me dejo feliz, mis respetos!!

Lynwood (California, EEUU)
18/01/1955

Se convirtió en uno de los iconos de Holywood a principios de los 90 gracias a films como El guardaespaldas, JFK o Robin Hood. También demostró su valía como realizador en Bailando con lobos, con la que se llevó el Oscar al mejor director.

Licenciado por la Universidad de California-Fullerton, Kevin Costner debutó como actor en películas independientes. Su primer papel como protagonista llegó en 1985 con ¿Dónde dices que vas?

A principios de los 80 obtuvo un pequeño papel en la comedia dramática Reencuentro, de Lawrence Kasdan. Sus escenas fueron eliminadas del metraje final, pero sirvieron para que el director se fijara en el trabajo de Kevin. Años más tarde, Kasdan le llamaría para protagonizar los westerns Silverado -el primer paso importante en la carrera del actor- y Wyatt Earp.

En 1990, Costner dirigió, produjo y protagonizó el drama épico Bailando con lobos. La película ganó siete Oscars, incluidos los de mejor película y mejor director, y catapultó a Kevin Costner hacia el estrellato. Su buena estrella se vio reforzada en los años siguientes por el éxito de las películas Robin Hood, príncipe de los ladrones, JFK: caso abierto y El guardaespaldas. El propio Costner produjo este último film a partir de un guión de Kasdan.

Durante su carrera, Kevin ha desafiado siempre cualquier tipo de encasillamiento, escogiendo tanto trabajos dramáticos como cómicos o personajes de acción. Atleta nato, ha sabido incorporar su talento a films ambientados en el mundo del deporte como Los Búfalos de Durham, Campo de sueños, Entre el amor y el juego (las tres sobre béisbol), American Flyers (ciclismo) o Tin Cup (golf).

En su filmografía destacan también Los intocables de Eliot Ness, No hay salida, Un mundo perfecto, Waterworld, Mensaje en una botella o Mensajero del futuro, su segunda película como director. Últimamente le hemos visto en Trece días, Dragonfly, Los reyes del crimen u Open Range, un western que también dirige.

Como productor televisivo, Costner creó y presentó el documental 500 naciones, que narra la historia de las tribus indias americanas desde los primeros vestigios de vida en el continente hasta el siglo XX.

Ya en la cincuentena, Kevin Costner sigue con su carrera de actor y la combina con la de productor, al parecer con sumo acierto. Tras producir Open Range co-protagonizó, en 2005, la comedia romántica Más allá del odio junto a la bellísima Joan Allen. Ese mismo año se estrenó otra comedia romántica, Rumor has it, en la que Costner será la clave del pasado y del futuro de Jennifer Aniston convertida en Sarah Huttington, quien teme que su familia sea la protagonista de la novela (y película) El graduado.

El próximo estreno de The guardian devuelve al polifacético Costner a la gran pantalla en el papel de Ben Randall, un legendario nadador de rescate de la Guardia Costera que deja el cuerpo tras un trágico accidente en el que pierde a su equipo y decide decicarse a entrenar a nuevos nadadores. Comparte la cabeza de cartel con Ashton Kutcher (El efecto mariposa), que he declarado estar disfrutando mucho de poder trabajar con uno de sus ídolos.

Su último trabajo, Mr. Brooks, producido y protagonizado por él mismo, está en fase de posproducción y tiene previsto su estreno para 2007. En esta película Kevin Costner se convierte en una especie de doctor Jekill, cuyo Mr. Hyde es William Hurt, un buen hombre con un lado oscuro que no puede controlar y que lo llevará a ser investigado por la mismísima Demi Moore.

sábado, 5 de enero de 2008

Biografía de Don Mauricio Garcés!!!



Este orgullosamente mexicano es y será uno de los mejores comediantes que el país a dado y nunca veremos nunca más a otro como él, desgraciadamente nos duro poco pero mientrás duro hizo de su actuación un gozo!! Por esta razón estare poniendo muchas cosas de este hombre, para empezar pues su biografía!!! Obviamente. Arrrroz!!!!

Nombre completo:
Mauricio Férez Yásbek

Lugar de nacimiento:
Tampico, Tamaulipas, México
Fecha de nacimiento:
16 de diciembre de 1926

Fecha de fallecimiento:
27 de febrero de 1989

Las traigo muertas…”, “Arrrrrrooooz” y “La voy hacer pedazos”

Son frases, por citar algunas. que inmortalizara un icono del espectáculo Mexicano durante décadas, que cuando falleció, más de uno lloro porque no debe ser así el fin de las estrellas.

Pero seamos honestos, una estrella que jamás se caso ya que sufría de un complejo de Edipo tan galopante y no deseo dejar sola a su Madre, así como ser un adicto al juego al grado de perder el ultimo centavo de su fortuna que no fue pequeña y, por fumador, perder casi el habla al quitarle una cuerda vocal por posible cáncer, es el resultado de una vida que una persona adulta deseo vivir.

Mauricio Férez Yásbek nació en 1926, aunque nació en México sus padres de origen Libanés le trajeron al mundo en el estado de Tamaulipas, la ciudad de Tampico para ser precisos.

De cuna humilde inmediatamente mostró que era creativo al poder con sus compañeritos de primaria (educación básica) poner varias representaciones en el horario de recreo, que no duraban mas de 5 minutos, aunque fuera del ambiente de juego y chacoteo, era tímido y reservado, de hecho, cuando sus otros amiguitos les aplaudían así como los profesores y daban centavos los maestros (que en aquel entonces un centavo alcanzaba para comprar 3 piezas de pan y medio litro de leche) para que los niños llevaran a casa, el no salía a agradecerlos.

Es un tío quien va viendo en las fiestas de la familia, que Mauricio tiene dotes de artista o al menos, animador, ya que en los cumpleaños el pasaba y cantaba las mañanitas así como organizaba los juegos para los niños y dirigía algunas palabras ante la familia el día de las madres.

Así, Tufic Yásbek lo lleva ya de adolescente a ver los foros de filmación que había en Tampico y otros estados, ya que era retratista de artistas de la época, al ver que Mauricio le encanto todo el mundo de reflectores, luces y maquillaje, el Padre lo envía con su otro tío, con José Yásbek quien en 1950 lo incluye en una película que el mismo rodaba, puesto que trabajaba de director, así es como a los 24 años, participa al lado de Miroslava y Fernando Fernández en “La muerte enamorada”.

Pero el apellido de Mauricio era muy “raro” dicho sea por sus propios conocidos, así que haciéndole burla que Férez parecía error tipográfico del secretario del registro civil cuando sus padres lo registraron, y le pusieron Férez en lugar de Pérez, decidió usar potro apellido no por solo las burlas, sino porque quería una cabala, así que decidió ponerse Garcés, Mauricio Garcés ya que pensó que la G de Garcés le traería suerte y fama por artistas como Carl Gable, Gary Cooper y Cary Grant.

Como le comenzó a dar resultado este cambio y no era mal parecido como aquí le podemos ver, la gente lo fue reconociendo en las pantallas y en la calle, era grato para el ver que le saludaban y por fin, comenzó a ganar dinero en verdad.

Pero seguía siendo muy tímido, y aquí reconozco su valentía, se sobrepuso a su timidez siendo “agradable”, “cómico”, vamos, la pose de galán solo era para trabajar ya que cuando sus amigos le invitaban (Lalo Faraón, Adolfo Cortes, etc.) era otra persona, un tipo que cuando una chica se aproximaba comenzaba a reírse de sus defectos, por ejemplo, sus grandes orejas, las cuales podía mover sin ningún problema al grado que decía después de moverlas un poco que “prefería detenerse antes de elevarse como un helicóptero” o, que su boca era pequeña al grado de poder “morder un aguacate y escupir su hueso como semillita de limón”, etc.

Poca gente lo sabe pero otro gran amigo de Mauricio Garcés fue Francisco Malgesto (Paco Malgesto que vemos abajo ya como conductor y animador de un programa, es el de la izquierda; fue vendedor de seguros que tanto molestó a Don Emilio Azcarraga Vidaurreta para que le comprar un seguro que acepto el reto de narrar una corrida de toros y si lo hacia bien, Don Emilio le compraría su seguro; lo hizo también que le dio trabajo de cronista taurino y de ahí salto a la pantalla chica como animador), quien en una ocasión Mauricio invito a su casa a comer con su Madre y Paco Malgesto acepto pero solo iría a su casa cuando aprendiera a hablar árabe y así la señora Yásbek de Férez, no se aburriera y pudiera tener una platica amena.

La comida se llevo acabo luego de 4 años, pero Paco Malgesto pudo sin problema alguno, sostener una larga y animada charla con la Madre de Mauricio, en árabe situación que emociono mucho a la señora e hizo inseparables a Paco y Mauricio.

Regresando a los datos y alejándonos de las anécdotas; aunque en la mayoría de sus películas lo vemos en papel de Don Juan conquistador, cómico y en ocasiones muy cínico, Mauricio Garcés fue un gran actor dramático ya que sus mejores películas fueron las de sus inicios así como su participación al lado de Rafael Banquells, que trataba de un hombre honesto que era maltratado por todos, aunque le consideraran cobarde, era por otra razón… creo que ya salio en dvd, si es así, vale mucho la pena comprarla para verla ya que es cuando los guiones y tramas de la telenovelas eran diferentes y comenzaba la edad de oro de la TV Mexicana.

Fue el primer actor que de mano del escritor Eduardo Jiménez Pons se vistió de homosexual, actuó de homosexual y tuvo gran aceptación en la sociedad Mexicana con una comedia diferente, “Diseñador ambos sexos”.

Cuando fallece su padre decide jamás separarse de su Madre a quien le llamaba todos los días a toda hora para saber que estaba bien, al grado de traerla a vivir al DF y comprarle una gran casa y vivir con ella.

La imagen de conquistador rico y playboy que junto con su mayordomo “Sócrates” aparentaba en películas, era eso, solo imagen de pantalla, ya que en su propia casa era muy recatado, tranquilo y no se hacían las francachelas que uno se pudiera imaginar.

Cerca del 80% de su fortuna, se fue en su vicio, el juego, en especial las carreras de caballos donde dilapido en verdad peso a peso lo que en 67 películas le habían pagado.

Fue tal su fama que era centro de las imitaciones de muchos cómicos, entre ellos en la década de los 60s y 70s, los “Polivoces” (Eduardo Manzano y Enrique Cuenca) hicieron famoso a “Gordolfo Gelatino” que fue un personaje inspirado en Mauricio Garcés y Rodolfo Valentino.

Que vivia con su Madre que lavaba ajeno y era portera de una vecindad, “Doña Naborita”.

Bueno, la canción que aquí les expongo es exactamente cantada por “Gordolfo Gelatino” con coros y participación especial, de “Doña Naborita” (donde los tenemos en la portada del LP de aquella epoca, abajo).


En 1985 le operan de la garganta y casi pierde su voz, de sus ultimas apariciones en la TV, estuvo en un programa juvenil llamado “Cachun cachun ra-ra” allá por el 86, pero la muerte lo vence en 1989 y muere sin dinero y alejado de los reflectores que muchas ocasiones tuvo en todo momento sobre el, en una modesta tumba en el panteón francés de la piedad, aquí en la ciudad de México.

Esto, porque algunos amigos suyos la pagaron ya que ni siquiera contó con dinero para su propia tumba.

Así fue la vida del “zorro plateado” como también le apodaron en la década de los 60s por un mechón de canas que tuvo en su cabellera negra, no es su natalicio ni tampoco su aniversario luctuoso pero así como el año pasado escribí de Tintan con motivo de la exhibición de un documental con material inédito, creo que Mauricio Garcés seria excelente material para otro documental y recordarle a la sociedad Mexicana, que uno de sus mas queridos seres puesto que muchos hemos reído con sus películas, no ha muerto ya que se muere, cuando se cae en el olvido.
Filmografía y personaje interpretado:

Mi fantasma y yo (1985) ….
El sátiro (1980) ….
Con amor de muerte (1972) …. aparición incidental
Las tres perfectas casadas (1971) …. Gustavo Ferrán (coproducción con España)
Todos los pecados del mundo (1971) …. Roberto/Juanjo Martínez/José/Marcelino/Raúl/los gemelos Martínez: Martín y el pornógrafo (coproducción con Argentina)
Vidita negra (1971) …. Enrique Naraud
Hay ángeles sin alas (1971) …. hombre aleccionado sobre cómo conquistar mujeres (actuación especial)
El sinvergüenza (1971) …. Roberto Laserna
La otra mujer (1971) …. Antonio
Cómo atrapar a un Don Juan (El dinero tiene miedo) (1970) …. Juan Quesada (coproducción con España)
Tápame contigo (1969) …. Mauricio Pérez Yásbek o Garcés
Espérame en Siberia vida mía (1969) …. Mario Esfarcies
Fray Don Juan (1969) …. cura Juan/Juan Garcés, el playboy
Departamento de soltero (1969) …. Mauricio Machinandiarena
Modisto de señoras (1969) …. Maurice
Las posadas (1968) …. (cortometraje)
24 horas de placer (1968) …. Mauricio Saldívar (coproducción con Ecuador)
El aviso inoportuno (1968) …. él mismo (actuación especial)
El cuerpazo del delito (1968) …. Dandy (episodio “La rebelde”)
El criado malcriado (1968) …. Pablo Namun
Click, fotógrafo de modelos (1968) …. Mauricio
La cama (1968) …. Charlie (coproducción con Argentina)
Las fieras (1968) …. Sebastian, alias Maurice Lafayette
El amor y esas cosas (1967) …. (episodio “Tú serás mío”)
El matrimonio es como el demonio (1967) …. Raúl Álvarez
El día de la boda (1967) …. Raúl Álvarez
Un nuevo modo de amar (1967) …. Alberto Méndez de la Corcuera Díaz Morales de Calderón y Colina
Mujeres, mujeres, mujeres (1967) …. Javier (episodio “El imponente”)
Don Juan 67 (1966) …. Mauricio Galán
Despedida de casada (1966) …. Felipe (coproducción con España)
Bromas, S. A. (1966) …. Alberto/Rogelio Naveda (coproducción con Perú)
Sólo para tí (1966) …. doctor Millán
Lanza tus penas al viento (1966) …. Marcelo Galán
Cuernavaca en primavera (1965) …. Mauricio (episodio “El bombón”)
Perdóname mi vida (1964) …. Mauricio
Napoleoncito (1963) …. Raúl
México de mi corazón (Dos mexicanas en México) (1963) …. Mauricio Sandoval
De color moreno (1963) …. Carlos (coproducción con España)
Lástima de ropa (1961) …. Arturo Rendón
Estoy casado ja! ja! (1961) …. Marcelo Montiel
La cabeza viviente (El ojo de la muerte) (1961) …. Ácatl/Roberto
El barón del terror (1961) …. médico
Casi casados (1961) …. Martín Herrera
El Jinete Negro (1960) …. Elías “El Miscelánea”
El Bronco Reynosa (1960) …. Hermenegildo “El Bronco” Reynosa
Amorcito corazón (1960) …. Mauricio Rebollo
El mundo de los vampiros (1960) …. Rodolfo Sabre
¿Dónde estás, corazón? (1960) …. Alberto
Mujeres engañadas (1960) …. Ricardo Beltrán
Los fanfarrones (1960) …. Mauricio
Gutierritos [TV] (1959) …. Jorge Contreras
Los resbalosos (1959) …. Pablo
La Llorona (1959) …. Felipe
Una bala es mi testigo (1959) …. Juan Valverde
Venganza apache (1959) …. Juan
El renegado blanco (1959) …. Juan
Los hermanos Diablo (1959) …. Juan
La estrella vacía (1958) …. Manuel Jiménez
El joven del carrito (1958) …. Morales
Mientras el cuerpo aguante (1958) …. Carlos
Cuando ¡Viva Villa! es la muerte (1958) …. periodista
Préstame tu cuerpo (1957) …. Gabriel Jiménez, director de orquesta
Cómicos de la legua (1956) …. Juanito
Radio patrulla (1951) …. Sebastián
Por querer a una mujer (1951) …. Antonio Ramírez
El señor gobernador (1950) …. Gerardo
La muerte enamorada (1950) …. doctor

Literatura sobre Mauricio Garcés:
PÉREZ Medina, Edmundo (2000). Galanes y villanos del cine nacional. En Cine Confidencial. México: Mina Editores.
PÉREZ Medina, Edmundo (1999). Estrellas inolvidables del cine mexicano. En Cine Confidencial. México: Mina Editores.
VARIOS (1998). Mauricio Garcés, el eterno seductor. En SOMOS. México: Editorial Televisa, S. A. de C. V.

sábado, 8 de septiembre de 2007

Vidas Ejemplares Vol. VII

Hace unos días acabe de leer el libro Vidas Ejemplares Vol. VII y decidí poner sobre los 6 santos su biografía ya que se me hicieron dignas de ser posteadas y ayer puse la vida de los 2 primeros santos en el blog de Blackeagle-Italiano, por lo que aquí les dejo la vida del Rey David (el más famoso de los 6 santos que se narra del libro):

David fue el octavo y último hijo de , un ciudadano de Belén. Aparentemente su padre era un hombre de vida humilde. El nombre de su madre no ha quedado registrado. Algunos piensan que era la Nahash de los 2 Samuel 17:25. En cuanto a la apariencia de David, es descrito como un hombre guapo (1 Samuel 16:12; 17:42).
Su primera ocupación fue atender los rebaños de su padre en las llanuras de Judá. De lo que sabemos de su historia posterior, sin duda, él pasaba su tiempo, mientras vigilaba al carnero, con sus instrumentos musicales (flauta y arpa). Sus primeras hazañas registradas fueron sus encuentros con las bestias salvajes. El decía que con su propia mano y sin ayuda había matado a un león y a un oso, cuando intentaron atacar su rebaño, pegándoles hasta matarlos con un palo (1 Samuel 17:34,35).
Mientras David se involucraba cada vez más con el trabajo de pastor, Samuel hizo una inesperada visita a Belén. Allí ofreció sacrificios y convocó a los ancianos de Israel y a la familia de Jesse a la comida de sacrificio. A medida que iban llegando los invitados, Samuel miraba a cada uno sin encontrar lo que buscaba. Al entrar David, el profeta inmediatamente reconoció al elegido de Dios, señalado para suceder en el trono al Rey Saúl, quien se estaba alejando de los caminos de Dios.
David fue ungido con aceite en su cabeza con arreglo a la ley. Tras este suceso, regresó a su vida como pastor de ovejas, pero "el espíritu del Señor llegó a David desde ese día en adelante" y "el espíritu del Señor se alejó de Saúl" (1 Samuel 16:13, 14).
No mucho después de este suceso, David fue enviado a calmar con su arpa el atormentado espíritu de Saúl, quien sufría una extraña depresión y melancolía. Tocó su arpa de una forma tan magnífica que Saúl quedó maravillado y comenzó a sentir afecto por el joven pastor de ovejas. Después de esto, David volvió a Belén, destacando posteriormente en las guerras contra los filisteos. Los ejércitos filisteo e israelita libraron una batalla en el valle de Elah, unas 16 millas al Sur-Oeste de Belén, adonde fue enviado David por su padre para llevar provisiones a sus tres hermanos, que luchaban al lado del rey. Cuando llegó al campamento israelita, David, ahora un joven (1 Samuel 17:42), se enteró que el campeón de los filisteos, Goliat de Gath, vino a desafiar a Israel. David juró pelear con el campeón filisteo y Saúl le ofreció su propia armadura real para hacerlo, pero David la rechazó ya que no estaba acostumbrado a usarla y se sentía incómodo con ella.
David sólo tomó su honda, y con su entrenada puntería arrojó un guijarro de río que golpeó la frente del gigante, de forma que éste cayó al suelo inconsciente. Entonces David corrió a cortar la cabeza de Goliath con su propia espada (1 Samuel 17:51). El resultado fue una gran victoria para los israelitas, quienes persiguieron a los filisteos hasta las puertas de Gath y Ecrón. Sin embargo, la popularidad que David consiguiera con su heroísmo despertó los celos de Saúl (1 Samuel 18:6-16), la cual se hizo notar en varias formas. Fue creciendo en el rey un odio hacia la persona de David, y urdió varias estrategias para acabar con su vida (1 Samuel 18:29). No obstante, todos los complots del cada vez más enfurecido rey fueron inútiles. Saul veía cómo ante cada intento de matar a David, la admiración del pueblo por este joven héroe aumentaba, sobre todo la de Jonatán, el hijo de Saúl, quien tenía una profunda amistad con David.Un dia Saul mando a todos sus ejercitos mandar a matar a david sea donde sea pero jonathan escucho eso y fue donde David a ayudarlo a esconderse, jonathan lo llevo a david a una cueva y dijo que no salga hasta que el le de la señal. Una noche, Saul cansado de buscar a david se durmio... Y en un descuido david tuvo la oportunidad de matar a saul pero no lo hizo.
Mientras duró esta persecución de Saúl, David vivió en el exilio y aceptó como fortaleza la ciudad de Ziklag del rey filisteo Achish de Gath (1 Samuel 27:2-6). Hasta la muerte de Saúl en Gilboa, David trabajó como general mercenario para los filisteos.

David como rey de Juda

David volvió a Israel bajo órdenes de Dios (2 Samuel 2) después de la muerte de Saúl y Jonathan y el período de luto. Volvió a Hebrón donde la gente de su tribu nativa, la tribu de Judá, lo eligió como su rey. Las tribus del norte, por el contrario, no reconocían a David, y en cambio, seguían al hijo de Saúl, Isboset.
Sobrevino una guerra civil entre Judá (seguidores de David) y las tribus del norte (seguidores de Isboset). Eventualmente, Abner, el comandante y asesor de Saúl, se fue desilusionando de Isboset y cambió de bando al lado de David. La guerra terminó cuando Isboset fue asesinado en el año 991 adC.

Reinado de David sobre la Monarquía Unida
Tras la muerte del heredero de Saúl, los líderes de las tribus israelitas decidieron finalmente proclamar rey de Israel a David por consentimiento popular, tras ser recibidos en audiencia por el rey de Judá en Hebrón, reinando desde ese momento en ambos reinos hebreos. Gobernó su reino unificado durante siete años desde Hebrón, pero ante los recelos de los israelitas por mantener su capital en territorio de Judá, finalmente decidió conquistar la fortaleza jebusea de Jerusalén para convertirla en su nueva capital. Su elección se basaba en que esta ciudad se hallaba ubicada sobre un promontorio (el monte Moriah) que la hacía prácticamente inexpugnable, unido al importante factor de que no pertenecía a ninguno de los dos reinos, ya que permanecía en manos de una tribu cananea, los jebuseos, que habían logrado mantener el dominio de la ciudad frente a los dos reinos hasta ese momento.
Tras la conquista de la ciudad, David proclamó a Jerusalén como su capital, y llevó el Arca de la Alianza al Monte Moriah, donde tuvo intención de construir un templo, pero Dios, no lo autorizó a hacerlo. Una razón fue que el Templo debía ser un sitio de paz y reverencia, pero como David había peleado tantas batallas, se había convertido, según la biblia, en un "hombre de sangre".
Luego de esto comenzó a extender sus dominios, sometió a los filisteos y los masacró y por ende tuvo acceso al mediterraneo, luego hizo campañas hacia el este contra los moabitas, de los cuales tambien salió victorioso, también contra varias tribus arameas las que también sometio ocasionandole graves daños a su ejercito. Luego de esto los hamateos sintieron que sería inútil pelear con Israel, asi que se hicieron vasallos voluntariamente.
Mas tarde murió el rey de Amon, Nahas y lo sucedio Hanun su hijo, por lo que David mandó embajadores para saludarlo. El rey amonita los tomó como espías por lo que los echó de su tierra avegonzados. Esto David lo tomó como una ofensa por lo que David alistó su ejercito para pelear contra los amonitas, que a su vez contrataron a los arameos (sirios) como mercenarios. Pero David obtuvo la victoria conquistando todo sus territorios y poniendolos bajo tributo. Luego de esto David quiso conquistar Edom, presumiblemente para tener acceso al Mar Rojo por el puerto de Ezion-Geber la moderna Elat, pero dejó a Joab su comandante y sobrino a cargo de la conquista, matando a todos los hombres de los edomitas. Aunque ya habian derrotado considerablemente a los amonitas, todavia quedaba su capital casi inexpugnable llamada Raba-Amon, la moderna Amman que actualmente es la capital de Jordania. Mientras dejo a sus sobrinos Joab y Abisay a cargo de la conquista, cometió adulterio con Betsabe mujer de Urias el hitita que era uno de los valientes del ejercito y se encontraba en el sitio de Raba. Luego de que David se enterara de que Betsabe estaba encinta llamo a Urias y le dijo que fuera a su casa a hacer el amor con su esposa, pero Urias no quiso, por lo que David lo mando a poner en primera fila en la batalla, por lo que fue muerto facilmente. Despues de esto Joab mandó a David para que completara la conquista de Raba, y con eso el imperio de David quedó desde el río Eúfrates hasta el río de Egipto, un territorio casi 16 veces mas grande del que posee actualmente el estado de Israel, y ocupando parte de lo que es actualmente Egipto, Jordania, Siria, Libano, e Irak.
El pecado de David no quedó sin castigo ya que el hijo de este adulterio murio a los 7 dias de nacer, y el profeta Natan lo reprendio contandole una parabola de un hombre rico que le robo la unica cordera de un hombre pobre, con esto David se enfurecio y dijo que el hombre que hizo eso deberia morir y pagar la cordera con 4 tantos, y Natan le rebelo que e mismo David era ese hombre y lo que David no sabia era de que el mismo habia pronunciado su castigo, ya que 4 de sus hijos murieron tragicamente (Amnon,Abishalom,Adonyyah, y el hijo del adulterio con Betsabe)
Despues de varios meses de asedio a Raba, Joab le aconsejo a David que el fuera a completar la conquista, y la destruyeron, de ese modo cayo la ultima ciudad de los amonitas. David tambien se encargo de los asuntos religiosos de su reino, organizo a los sacerdotes, levitas y cantores en diferentes grupos, lo mismo hizo en su ejercito, con Joab y Abisay como generales, Seraias como escriba, Benayyah a cargo los cereteos (quizas los cretences o caftoritas), y peleteos (filisteos), que eran mercenarios o obligados a jurar lealtad a David despues de haber sido subyugados.

Incidentes con sus hijos
Amnón primogenito de David se enamoro locamente de su propia media-hermana llamada Tamar y estaba esperando la oportunidad para tener algo con ella, por esto llamo a su astuto primo Yehonadav para que le diera alguna idea para acercare a Tamar, y el le dijo que debia hacerse el enfermo y llamar a David pidiendole que llame a Tamar para que le cocinara unas hojuelas, a lo que David accedio, y en esta oportunidad Amnón la violo y luego la expulso de su casa como si fuera una prostituta, pero David no le dio nungun castigo, por esto Absalon, hermano de padre y madre de Tamar guardo un odio profundo hacia Amnon por 2 años, hasta que hizo una fiesta con sus siervos y pidio que todos los hijos del rey lo acompañaran, y ahi mando a matar a Amnón. David no cumplio con la ley de Moises en estas 2 oportunidades ya que el castigo el el acto de Amnón era la muerte y lo mismo en el caso de Absalon, pero si lo exilio a donde su abuelo materno el rey vasallo de Gesur llamado Talmai. Luego de un tiempo Joab hizo que David se convenciera de que Absalon volviera, pero que no viera su cara. Absalon estaba ansiso de poder volver a ver a su padre y le pidio 2 veces a Joab que intermediara entre el y su padre pero Joab no le respondio, entonces Absalon quemo sus cosechas y recien ahi Joab lo llevo ante David.
Despues Absalon, (probablemente aconsejado por Ahitofel consejero de David y abuelo de Betsabe que queria vengarse por la verguenza que paso su familia cuando Betsabe adultero con David) se puso a la puerta del palacio para hacer justicia entre los que tenian problemas y asi Absalon iba ganando popularidad entre los israelitas, hasta que un dia le mando mensajeros a todas las partes del reino habitadas por israelitas (desde Dan hasta Beerseba, las otras partes del reino eran habitadas mayormente por los restos de los anteriores reinos subyugados por David, por lo tanto debian someterse a cualquiera que estuviera en el trono de Israel) para que lo proclamaran rey. Entonces le pidio a su padre ir a Hebron su ciudad natal a pagar un voto hecho al Señor y entonces fue proclamado rey de Israel y todo Israel lo siguio, salvo unas pequeñisimas aldeas campesinas de Juda y de Transjordania. David, cuando se entero de la rebelion decidio huir y no defender Jerusalen ya que tenia muy pocos soldados aunque eran los mas habiles y valientes del reino, y ademas si perdia la batalla Jerusalen seria destruida en unos pocos dias de asedio por esto prefirio huir con sus valientes y con los mercenarios geteos (de Gat, la ciudad filistea). Para que fuera dificil encontrarlo huyo a Transjordania, donde unos pocos campesinos les dieron provisiones , ahi tambien se encontro con su amigo Husay al que le pidio volver a Jerusalen para ayudarlo en la corte. En Jerusalen Ahitofel aconsejo a Absalon de que buscaran y mataran a David en ese mismo instante, pero Husay con astusia le dijo que como David tenia los soldados mas valientes y habiles del reino era mejor buscar de todo Israel desde Dan hasta Beerseba a todos los soldados y caer ante ellos de una sola vez sin tener mayores perdidas en el ejercito. Este consejo le parecio bien a Absalon lo que le dio tiempo a David de organizar sus fuerzas para la batalla definitiva, y al ver Ahitofel que no se siguio su consejo se ahorco. En la batalla Joab le aconsejo a David no ir a la batalla por que Absalon ordeno principalmente matar a David. Entonces David dividio su ejercito en 3 partes, una a cargo de Joab, otra de Abisay y la otra parte a cargo de Itay geteo. En la batalla el ejercito de Absalon fue ampliamente superado y murieron en esa batalla unos 20.000 hombres de Israel asesinados por los hombres de David, entonces Absalon al ver su derrota, huyo y mientras iba en su burro quedo trabada su cabeza en una encina y cuando supo de esto Joab, fue y lo mato. Despues de recobrar el trono David hizo luto por Absalon por lo que Joab lo reprendio y le dijo que saliera a regocijarse con el pueblo por esta gan victoria. Absalon habia puesto un nuevo general llamado Amasa hijo de un ismaelita y de su tia Abigail, y David cuando volvio a Jerusalen no solo lo perdono sino que tambien lo dejo en su puesto dejando a un lado a Joab y a Abisay.

Ultimos años de David
Tuvo una otra rebelion de un hombre benjaminita llamado Seba que incitaba al pueblo a levantarse a las armas y todo Israel lo seguio, solo Juda permanecio fiel a David y por esto mando a Abisay,y a Joab para matarlo y les salio Amasa al encuentro, entonces Joab con astucia se acerco para saludarlo y cuando lo abrazaba saca su daga y mato de una sola estocada a Amasa. Luego llegaron a Abel-Beth-Maaca y decapitaron a Seba.
Tambien le sobrevinieron a Israel 3 años de hambre y David consulto a Dios, de que por que les habia pasado esto, entonces Dios les contesto (probablemente mediante los profetas Natan o Gad) que era a causa de Saul y su familia por que ellos habian asesinado muchos gabaonitas siendo de que Israel habia jurado ante Dios de que no matarian a los gabaonitas que eran cananeos, probablemente horeos o heveos. Entonces David consulto a los gabaonitas para preguntarles cual seria su recompensa y ellos les pidieron 7 descendientes de Saul para colgarlos, a lo que David accedio y entonces colgaron a 2 hijos de Saul con una concubina y a los 5 hijos que Merab hija de Saul (que en un principio le fue prometida a David) tuvo con Adriel y paro el hambre en Israel.
Tambien, en contra de la voluntad de Dios, mando a censar al pueblo, a todos los de 20 años hacia arriba para incorporarlos a su ejercito por lo que Dios hizo una gran matanza en Israel por lo que entonces David hizo pidio perdon a Dios en el Monte Moriah donde Abraham habia ofecido a Isaac y donde se construiria el templo. Murio con aproximadamente 70 años despues de haber reinado 40 años.

Para que vean las otras dos biografías de los santos: Gabriel de la Dolorosa y Santa Clotilde dar click aqui