Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de febrero de 2008

La Virgen Lorena (Que gran Blasfemia)


Me pareció de muy mal gusto esta estupidez que hizo esa revista colorado avidgolfer de poner a Lorena Ochoa como la virgen, comparandola, de plano es una grandisima falta de respeto a México y a todo el mundo que cree en la virgen y son creyentes catolicos, espero se retracten porque ni de broma es valida!!

21/02/2008 EFE.-La mexicana Lorena Ochoa, número uno del golf mundial, aseguró hoy que no debe ser comparada con la Virgen de Guadalupe, al referirse a la revista estadounidense que puso a la patrona de México con el rostro de la deportista.

“Es algo que me tomó de sorpresa. No he tenido oportunidad de ver la imagen. Es algo muy delicado”, afirmó la jugadora, quien reveló ser devota de la virgen, a la que le reza en las mañanas y las noches.

La revista “Colorado AvidGolfer” insertó en su último número un artículo sobre Ochoa, titulado “Nuestra señora de Guadalajara”, ilustrado con el rostro de Lorena encajado en el de la virgen.

Ochoa dijo que se enteró hoy de la publicación de esa imagen, pero lo tomó como algo fuera de su voluntad, porque no estaba enterada.

“Tendré más comentarios más adelante, primero tengo que ver lo publicado, pero ojalá no se malinterprete, porque lo más importante es tener respeto a nuestra virgen y a todos los católicos”, agregó.

Al referirse a la temporada 2008, en la que saldrá a defender su número uno, dio por hecho que la sueca Annika Sorenstam regresará con la intención de volver a ser la número uno de la LPGA.

“No creo que haya alguien que conozca a Annika como yo; le gusta ganar, quiere recuperar su trono, y está muy bien físicamente”, comentó, aunque dijo sentirse fuerte para aceptar el reto.

“Yo me siento más fuerte, con muchísimas más ganas de mantenerme como número uno, me tengo mucha fe y me siento preparada”, precisó la mexicana.

viernes, 14 de diciembre de 2007

La Selección Jalisco!!!

El otro día me encontré con esta imagen de la selección Jalisco y me pareció buena idea buscar sus datos de este gran equipo que tuvo sus momentos cuando existió y además es un recuerdo para no olvidar de nosotros los jaliscienses!!! Con mucho orgullo!! No te olvidaremos jamas!!

La Selección Jalisco fue un conjunto que se formo con los mejores jugadores de los equipos participantes de la liga de Primer Fuerza del Estado de Jalisco.

Historia: La primera selección se organizo en el año de 1926, y estaba formada por elementos de los equipos Guadalajara, Atlas, Nacional, Morelos, y Oro.

Esta Selección recorría la República dando exhibiciones en partidos organizados en contra de equipos locales. Los mejores duelos se dieron en la Ciudad de México, a donde viajaron en los años de 1926, 1928 y 1930. Los duelos contra equipos de la liga de primera fuerza del Distrito Federal fueron intensos, se jugaron varios partidos contra el Club Deportivo Marte, el Real Club España, el Club de Fútbol Asturias y el Club América.

Aunque los resultados fueron muy parejos, los equipos jaliscienses fueron los más perjudicados, pues los equipos capitalinos observaron la capacidad con la que contaban los jugadores de Jalisco y a base de grandes ofertas y prestaciones convencieron a casi todos los jugadores de la selección a mudarse al Distrito Federal. Tan solo el equipo Marte se quedaría con la mitad de la Selección Jalisco ya que el General Aguirre ofreció grandes prestaciones.

"La Venada" Alatorre, Ignacio "El Calavera" Ávila, Tomás "El Poeta" Lozano, Lorenzo "La Yegua" Camarena, "El Patarato" Hernández y "El Moco" Hilario López, fueron algunos nombres que lucieron la camiseta de Jalisco en esa primera Selección de 1926.

Al paso del tiempo, la creación de esta Selección ayudo enormemente para que la liga de Jalisco cobrara más fuerza, inculcando de esta forma el deporte del fútbol por todo el estado y dando a conocer el poderío con el que contaban los equipos pertenecientes a la zona, fue toda una plataforma para el fútbol de Jalisco.

José Pelón Gutiérrez, Fausto Prieto, Max Prieto, Reyes Terile Sánchez, Luis Reyes, Teofilo Tilo García, Victoriano Zarco Vázquez, Pablo Pablotas González, Manuel cosas López y Wintilio Lozano, son solo algunos de los hombres que formaron parte de esta Selección en sus inicios.

En 1937, la selección jalisciense se convirtió en el primer conjunto de provincia de México que viajaría al extranjero. El equipo organizaría una gira a Colombia, donde jugó una serie de partidos contra equipos de Argentina, Panamá, Colombia, Ecuador, Cuba, Venezuela y Perú.

El importante crecimiento que tomo el fútbol de Jalisco motivó que la Liga Mayor del Distrito Federal invitara a la Selección de Jalisco a participar dentro de su torneo. El primer partido de la Selección dentro de esta Liga se llevó a cabo el 11 de agosto de 1940. Participaría en los torneos 1940-1941, 1941-1942, 1942-1943, quedando en media tabla siempre.

En aquella undécima rotarían varios jugadores como Villavicencio, "El Pelón" Gutiérrez, "Pirracas" Castellanos, Rodrigo Ruiz, "Tilo" García, Max Prieto, Luis Reyes, "El Cosas" López, "El Ranchero" Torres, Lupe Velazquez, Pablo "Pablotas" Gonzalez, "El Zarco" Vazquez, y Oscar Bonfiglio quien fuera Portero y Entrenador de esta selección.

El primer juego de la Selección Jalisco en la liga amateur de la Ciudad de México en 1940, fue en el Campo Oro de Oblatos, que fue el primer estadio de concreto que tuvo la Liga Mayor, jugando contra el Unión Deportiva Moctezuma de Orizaba. El marcador final fue un 5-1 a favor de los tapatíos, y la alineación de ese encuentro por parte de la Selección de Jalisco fue:

Porteros: Fausto Quirarte y Angel Torres "Ranchero". Defensas: Antonio Casillas, José Gutiérrez "Pelón", José Luis Navarro. Medios: "Térile" Reyes Sánchez, "Nano" Hernández, Rodrigo Ruiz, "Pis" Salcido, Gustavo González. Delanteros: "Tilo" Teófilo García, Fausto Prieto, "Pirracas" José Castellanos, "Pablotas" Pablo González, Max Prieto, "Cazuelas" Luis Grajeda, Luis Reyes, José Guadalupe Velázquez.

En esa primera temporada, la Selección Jalisco provocó llenos a reventar en todos sus juegos, acabó la primera vuelta al frente de la tabla de posiciones, un punto arriba del Atlante y con sólo tres puntos perdidos: 0-0 contra el Asturias en Guadalajara, y un 5-2 ante el Atlante en el parque Asturias, acabando la primera vuelta con 23 goles anotados en 7 partidos. Sin embargo, para la segunda vuelta del torneo la Selección Jalisco, sin la condición física requerida, sólo pudo ganar 4 de 12 puntos y terminaría en 4to lugar general.

Para 1943 la Liga Mayor de Jalisco, la Liga Veracruzana y la Liga Mayor del Distrito Federal se fusionaron y crearían la primera Liga Profesional de México. Con esto la Selección de Jalisco daría paso a la participación de equipos como el Club Deportivo Guadalajara, el Atlas y el Oro de Jalisco en la liga, retirándose de toda participación.