Mostrando entradas con la etiqueta Séptimo Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Séptimo Arte. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2009

Película Mexicana: El Estudiante (Post No. 100)


Pues aquí les vengo a pedir que apoyemos a esta película y a quienes la hicieron!! Son de ese tipo de producciones que se hacen 1 ves cada 5 años, si bien nos va!!

Es sin temor a decirlo, una, entre varias de las mejores películas mexicanas que se han hecho en la historia. Para mi es la mejor película que he visto en lo que va del año y soy cinéfilo de corazón, entonces he visto bastantes!! Animo, que la única forma de apoyar es ir a los cines quienes las tengan todavía en sus ciudades o bien, comprar el DVD a mediados de Diciembre, cosa que aparte de haber ido al cine, seguro comprare dicha película, es muy MUY buena!!!

Saludos a todos!!


Realmente vale la pena ojala podamos apoyar.

Amigos:

Ustedes ya conocieron nuestra película El Estudiante. Saben también
el esfuerzo y el tiempo que se le dedicó a ese proyecto (6 años); y ni
hablar del recurso que se le invirtió al cual tengo que responder a sus
inversionistas.

Creo que después de todo se hizo un buen proyecto gracias al apoyo
de un sin numero de gente que creyó en nuestra propuesta. Es una película
que ha gustado mucho y que además ha dejado buen mensaje mientras entretiene a la gente.

Sin embargo nos encontramos ante un desafío fundamental. No tenemos
apoyo serio en la distribución. Los distribuidores grandes (americanos) no
quisieron aceptar nuestro proyecto por ser nuestra primer película y porque
la vieron demasiado "blanca" (palabras textuales).

Con tan solo 11 días en las pantallas, de 100 copias con las cuales
empezamos, los cines ya nos han retirado cerca de 40 de las salas. Es decir, en 10 días, 40 cines nos quitaron de sus pantallas. Ese dato lo aceptaría fácilmente si fuera por un argumento de poca venta de la película. Pero la ironía del asunto es que está vendiendo por arriba del promedio del resto de las películas en esos cines, y sin embargo nos quitan, por el puro hecho de que no tenemos un distribuidor fuerte que abogue por nosotros. En pocas palabras:

1. Las salas de cines nos están quitando no por un argumento de
ventas, sino por un argumento de presión de los Distribuidores grandes hacia los cines para abrir espacios a películas de ellos que en la mayoría de los casos no venden más que El Estudiante.

2. En otro escenario, hay cines que mantienen la película en su
cine, pero cambian el horario de la misma, poniéndola en horarios
"infantiles", es decir tipo 11 am y 4pm. Lógicamente poca gente va a esas funciones.

3. En un tercer escenario, simplemente bajan los posters de nuestras
películas en la publicidad de las salas. Aunque esté El Estudiante en alguna
sala, no veras un solo anuncio de la misma en los cines, a pesar de que esos cines SI tienen publicidad nuestra que les enviamos.

Estaré haciendo un intenso esfuerzo estos días para tratar de
mantener la película un mayor tiempo en las salas. Pero en realidad existe
una sola manera de lograr eso: QUE MÁS GENTE VAYA A VERLA. El boca en boca es mi única esperanza de que la gente vaya a ver esta apuesta nuestra y se logre mantener en las salas. De lo contrario, le sucederá lo que le pasó a Bella y a otras buenas propuestas: desapareceremos de los cines sin mayor impacto.

Por favor hagan llegar este mensaje al mayor numero de gente
posible. No tenemos dinero para la publicidad. La recomendación boca a boca es lo mejor (y único) que realmente se puede hacer.

Gracias como siempre por el apoyo que me han brindando para este
proyecto que nos ha requerido de 6 años de trabajo, y que está en riesgo de desaparecer en tan solo dos semanas.

Un abrazo,
Gastón Pavlovich
Creador y Productor de "El Estudiante"

Les dejo con el trailer, (excelente):



La excitante rueda de prensa y una frase que dice nuestro Jorge Lavat, el actor principal de la película, muy cierta!!! Escuchenla, vale la pena!!



El tema oficial de la Película, excelente rola!!! Con la interprete Sofía Maqueo, quien es la que ven en la foto, para quienes no la conocen!!!




viernes, 18 de enero de 2008

Biografía de Jim Carrey!!

Al ser el día de ayer su cumple decidí postear la biografía de este gran actor que con el tiempo se fue puliendo hasta hoy en día ser un gran actor que te puede hacer cualquier genero!!! Ya no es solo un comediante!!

Newmarket (Ontario, Canadá)17/01/1962
Mentiroso compulsivo, investigador privado de animales, tonto muy tonto... Es difícil hablar de comedia sin pensar en Jim Carrey. Su innata capacidad para hacer reír, su endiablada facilidad para jugar con el rostro y su indiscutible talento como actor, hacen de este excéntrico todoterreno del humor uno de los cómicos más taquilleros de Hollywood.

Cuentan que James Eugene Carrey (Jim Carrey) nació extrovertido. En la escuela tenía un pacto: si se portaba bien los profesores le dejaban actuar para todos los niños durante unos minutos al final del día. Tal era su vocación. Ni siquiera acabó el colegio. En 1979, lleno de ganas por triunfar, dejó su Toronto natal y se fue a Los Angeles.

Durante una década Jim Carrey se fogueó en multitud de locales nocturnos y tuvo tiempo de casarse y tener una hija. Y sus locuras acabaron llamando la atención de los cazatalentos de la pequeña pantalla. Triunfó y desde las sitcoms dio el salto al cine. En apenas un año protagonizó Ace Ventura: detective de animales, La Máscara y Dos tontos muy tontos (1994). Tres películas que cosecharon un inesperado éxito y que catapultaron a Jim al olimpo de los cómicos.

Ya como un actor taquillero, y bautizado como el nuevo Jerry Lewis, le prestó sus payasadas a The Riddler en Batman Forever (sustituyendo a Robin Williams), rodó Ace Ventura: Operación África y, aunque cobró la suma más alta jamás ofrecida a un actor cómico, patinó con Un loco a domicilio. Un fracaso que enmendó luego con creces en la exitosa Mentiroso Compulsivo.

Temeroso de encasillarse cambió de registro y se embarcó en el El Show de Truman. Un gran acierto que le dio el Globo de Oro y le acercó al Oscar. Pero la estatuilla no llegó. Espoleado por la decepción, Carrey se metió (literalmente) en la piel del excéntrico artista Andy Kaufman en Man on the Moon. Y su trabajo fue premiado con otro Globo de Oro. Pero la Academia volvió a permanecer quieta...

Indignado, se metió de lleno en otra comedia de los hermanos Farrelly, Yo, yo mismo e Irene, donde encarnó a un policía con doble personalidad que se enamoraba (doblemente) de la misma mujer (Renée Zellweger). Y lo mismo le pasó al verdadero Carrey. El romance duró poco y la pareja se separó cuando él daba vida al verde y miserable antihéroe de El Grinch de Ron Howard.

Antes de volver a la comedia Carrey recuperó el tono “serio” haciendo de escritor en The Majestic. Sin embargo su última campanada la dio en la laureada Como Dios donde nos sorprendió a todos por su humor inteligente... y ese gag eterno ("¿Que harías si tuvieses el poder de dios?"). Pero lo que podía haberse quedado en un destello ha sido el pistoletazo de salida en una segunda época dorada de Jim Carrey. Con Olvídate de mi, Carrey ha llegado a la cima de su carrera cómico-agridulce interpretando a un tipo normal que decide borrar todos los recuerdos de su antigua novia.

Y por si era poco, en las navidades del 2004, con Una serie de sucesos desafortunados volvió a situarse en lo más alto. Posiblemente ha sido la película más taquillera en la que ha participado y en la que por primera vez el trabajo de Jim ha encantado a público y crítica. Está claro que Jim Carrey, al igual que sus personajes, es un actor lleno de sorpresas.

Dick y Jane - Ladrones de risa reunió en 2006 a Carrey con los actores Téa Leoni y Alec Baldwin, en una divertida revisión de la comedia homónima de 1977. Y es todo lo que hemos tenido de él hasta el estreno en 2007 de El número 23, un inquietante thriller en el que el personaje de Carrey se obsesiona con una novela, cuya trama parece estar calcando al dedillo las vicisitudes de su existencia.

jueves, 3 de enero de 2008

Natalie Imbruglia y Bailey Chase en la película de Logan ('X-Men Origins: Wolverine')


Que tal brothers, vagando me encontré con que saldrá una película donde el estrella sera Wolverine, uno de mis super héroes favoritos y de mucha gente!!! Y lo mejor es que aparecerá Gambit también y para cerrar con broche de oro esta peleando un papel la cantante que me encanta: Natalie Imbruglia!!! Yeah!!! no puedo esperar para verla pero habra que hacerlo porque hasta el 2009 se estrenara!!

Leo en DarkHorizons que el reparto de ‘X-Men Origins: Wolverine’ sigue moviéndose. Al parecer, la cantante y “actriz” australiana Natalie Imbruglia ha realizado pruebas para un papel en la película que prepara Gavin Hood, como sabéis, un spin-off centrado en el personaje de Lobezno. Igualmente, hay rumores serios sobre la participación del actor Bailey Chase (visto en varias series, como la famosa ‘Buffy’), que podría encarnar a Gambit (Gámbito).

Recordemos que ‘X-Men Origins: Wolverine’ (estreno en mayo de 2009) estará protagonizada por Hugh Jackman, que repite su papel de Wolverine (Lobezno) como ya hiciera en las tres películas de los ‘X-Men’ (las dos buenas de Singer y la floja de Rattner). Hace poco os comentamos que a Jackman lo acompañará en el reparto la asiática Maggie Q, presuntamente interpretando a Silver Fox (Zorra Plateada), aunque ahora se dice que precisamente ése es el papel por el que está pujando Imbruglia. Personalmente, prefiero a Q, ¿y vosotros? A ver qué sale de este proyecto, no tiene mala pinta. Seguiremos atentos a las novedades.

Ojala esta mujer con una voz hermosa se quede con el papel!!

jueves, 13 de diciembre de 2007

The Golden Compass (Emoción, Aventura y Critica Catolica)


Aquí les dejo toda la información necesaria para interesarse por esta aventura Basada en el libro ‘Luces del norte’, de Philip Pullman y consta de otros dos libros, es trilogía. Todo eso que puse en el tema esta creando dicha pelicula, hay ciertos mensajes fuertes dirijiendose a los niños. Al fin esto queda a su criterio pero no se vale usarlo con niños!! Agregar que es una pelicula producida por los mismos productores de "Lord Of The Rings"

Dirección:
Chris Weitz
Reparto::
Dakota Blue Richards, Nicole Kidman, Eva Green, Daniel Craig, Ian McShane, Sam Elliot

Esta aventura se desarrolla en un mundo paralelo, en el que las almas de las personas se manifiestan como pequeños animales que viajan siempre muy cerca de los individuos; hay osos parlantes que hacen la guerra y niños que desaparecen misteriosamente.

Lyra, una niña de 12 años, se dirige a dicho mundo para rescatar a su mejor amigo, Roger, quien ha sido secuestrado.

Inesperados encuentros y un instrumento que le permite ver la verdad y sólo ella puede usar, la auxiliarán en su viaje, durante el cual también tendrá que salvar al mundo.

Con la actuación de Nicole Kidman, Daniel Craig, Eva Green, Dakota Blue Richards, Sam Elliott, Clare Higgins, Thomas Courtenay, se proyectará en México la película "La brújula dorada".

El filme, que estará en las salas cinematográficas del país a partir del próximo 14 de diciembre es una adaptación de "Luces del norte", la primera entrega de la trilogía "La materia oscura".

La historia transcurre en un mundo paralelo al nuestro, cuya tecnología y forma de vida ha evolucionado de forma diferente y donde las almas de las personas se manifiestan como pequeños animales y donde hay osos acorazados, con una astucia superior a la humana.

"La brújula dorada" narra la historia de "Lyra Belacqua", de 12 años, quien de manera inocente sigue las instrucciones de una brújula dorada, el "Aletiómetro", que le conduce hacia el Norte para salvar a su mejor amigo, pero pronto descubrirá su verdadero destino.

Su curiosidad y naturaleza voluntariosa abren la puerta a misterios de los que depende el destino de su mundo.

"Lyra" es huérfana y se cría con un maestro del colegio (Jack Shepherd), ahí conoce a su amigo del alma, el chico de la cocina llamado "Roger" (Ben Walker).

"Lyra" está acompañada por su Daimonion, "Pantalaimon", pero su vida cambia radicalmente cuando conoce a la "señora Coulter" (Nicole Kidman), quien visita el colegio por negocios y guarda cierta maldad que seduce a la niña.

Esta es una trama que mantiene al espectador atento para no perder ningún detalle de los efectos especiales.

Esta pelicula igual creo gran critica con la religión y los altos mandos eclesiasticos porque insita al ateismo, yo diria que la vean y no se dejen manipular, solo tomenlo como un lagometraje ficticio, al fin que eso es, ese mundo no existe, lo que no se vale es que es pelicula para niños y lo hace para llegar a ellos philip Pullman. Chequen el dato:

La polémica surge a raíz de que en ese mundo imaginario, el poder está en manos del Magisterium, una orden religiosa que ahoga la individualidad y controla las almas de los niños, actitud contra la que se erige la pequeña Lyra Belacqua, poseedora de la brújula dorada que da nombre a la película que contiene la verdad suprema.

La Liga Católica de Estados Unidos contempla esta premisa como una voluntad, por parte de Pullman, de 'promover el ateísmo y denigrar la cristiandad a los ojos de los niños', según explica en su página web su presidente, Bill Donohue.

El colectivo 'pide a los cristianos alejarse de esta película, porque sabe que el film incitará a leer los libros: Padres ingenuos que llevan a sus hijos a ver la película pueden ser impulsados a comprar los tres libros como regalo de Navidad'.

Así, es la difusión que otorgaría el éxito del film al material literario lo que preocupa a los conservadores más que el contenido de la propia película, que los estudios New Line -que ha invertido alrededor de 150 millones de dólares en la película- se han encargado de enfocar a un público mayoritario.

No obstante, con el anuncio de la productora de que, si la taquilla apoya este filme, se realizará la adaptación de la trilogía completa, la Liga Católica avisa de que las secuelas serían más dañinas para la comunidad religiosa.

'El segundo libro es más explícito en su odio al cristianismo que el primero, y la tercera entrega es si cabe más flagrante. Como La Brújula Dorada está basada en el menos ofensivo de los tres libros (...) algunos se preguntarán por qué los padres deberían ser cautelosos con la película'.

Frente a esta campaña de oposición -que incluye la venta por teléfono e internet al precio de cinco dólares el informe La brújula dorada: propósitos desenmascarado- el equipo de la película se ha defendido con moderación.

Daniel Craig, que interpreta en la película al aventurero Lord Asriel, expresó al diario británico The Times que 'hay un derecho básico a discutir esas cosas, sobre todo si se tiene en cuenta cómo va el mundo. Todo lo que decimos es que hay que poder discutir acerca de la fe'.

El escritor, por su parte, explicó en el programa de la NBC 'Al's Book Club' que en sus libros se traslada su opinión de que 'la religión es mejor cuanto más lejos está del poder político (...) A veces, la gente piensa que si algo está hecho en nombre de la fe o la religión, debe de ser bueno. Por desgracia, eso no es cierto'.

La trilogía La materia oscura -formada por Luces del norte (1995), La daga (1997) y El catalejo lacado (2000)- entronca en la tradición de alegorías fantásticas de Tolkien -El Señor de los Anillos- o C.S. Lewis -Las Crónicas de Narnia- y su primer volumen fue elegido por los británicos, según un sondeo de las librerías Waterstone, como el tercer mejor libro de los últimos veinticinco años.

Philip Pullman, por su parte, siempre ha mostrado una actitud combativa contra las censuras impuestas por la religión y así, en febrero de 2006, se manifestó junto con otras personalidades de la cultura londinense, para reclamar la abolición de las viejas leyes británicas contra la blasfemia que protegen a la Iglesia Anglicana.

jueves, 6 de diciembre de 2007

The Mist


Se viene una pelicula más del gran Stephen King, así que los que somos fans de este gran escritor aquí les dejo estos datos para esta nueva historia basada en algo creado por Stephen King y por lo que dice, es otra obra anormal, quien por cierto es de quien más han adaptado libros a la pantalla grande!!! Yeah!!! (espero lo entiendan en ingles):

Stephen King's The Mist
Reviewed by: Joshua Starnes
Rating: 7 out of 10
Movie Details: View here


Cast:
Thomas Jane as David Drayton
Nathan Gamble as Billy Drayton
Laurie Holden as Amanda Dumfries
Andre Brauer as Brent Norton
Marcia Gay Harden as Mrs. Carmody
Toby Jones as Ollie
Alexa Davalos as Sally
David Jensen as Myron Lafleur
William Sadler as Jim Grondin
Jack Hurst as Joe Eagleton
Chris Owen as Norm
Frances Sternhagen as Irene
Sam Witwer as Wayne Jessup

Review:
Over the thirty plus years of his career, Stephen King has visited a tremendous variety and amount of horrors on Maine. This time around it's a mysterious mist that comes rolling over the usual sleepy Maine town, bringing with it unseen, but not unfelt, horrors.

Director Frank Darabont ("The Shawshank Redemption") is rapidly becoming a King specialist, and maybe the filmmaker who's best at adapting his material. He's proven to have a good instinct at how loyal to stay to the source material, and where to make changes, so it should be no surprise that "The Mist" is extremely faithful to its source material, and likewise its ultimate strengths and weaknesses are mostly Kings.

Although it is certainly a monster story, it's one that has its eye firmly on its characters and how they react to the terrifying circumstances they've been placed in as they find themselves trapped in a supermarket, unaware of (and with no control over) exactly what's happening to them. In these kinds of circumstances, it's no surprise that individuals' best and worst impulses begin to come to the fore, and the real danger stops being what's outside and becomes what's inside.

In typical King fashion, however, even-handedness is not something to be bothered with, instead rounding out his characters with extremists (on one side or the other) – from Andre Brauer's obstinate, rationalist lawyer to Marcia Gay Harden's religious zealot, Mrs. Carmody. And trapped in the middle is King's stand-in, graphic artist David Drayton (Thomas Jane) and his son, just trying to make it through in one piece.

Darabont has picked his cast with care (including regulars Sadler and Jeffrey DeMunn) and it shows in the execution of the individual scenes, as the tension is gradually ratcheted up more and more.

Unfortunately, staying so close to the material means Darabont is stuck with the conceptual problems from the novella, which means it's stuck with Mrs. Carmody. To call her a caricature would be a kindness to caricatures – from almost her first appearance she is babbling about the end times and the wrath of God. It's almost as if King and Darabont don't have any faith in the inherently dramatic nature of the situation, and feel like they have to stack the deck, but it backfires. Carmody is supposed to increase the tension but the result is the complete opposite – every time she opens her mouth the film comes to a screeching halt. She doesn't really say anything interesting about human nature or religion, just engages in broad sweeping generalizations.

It's the only real sour note in the film, but it's such a large one it's hard to get out from under. The rest of the film is a testament to craft. Rather than use effects and score to manipulate his audience in the direction he wants them to go, Darabont goes for a more natural approach, allowing moments to play out as if they were really happening without a lot of sturm and drang. The creature effects are generally excellent throughout as well, particularly the tentacle in the initial attack.

"The Mist" has a lot of the elements to be one of the great horror films, but it never quite puts it all together. It's still very good, but a few missteps, in particular the horribly conceived character of Mrs. Carmody, keep it from ever being more than that.