Mostrando entradas con la etiqueta Biografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografia. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de octubre de 2008

John Lennon

Es el cumpleaños de John Lennon!!! Hay que celebrarlo!!! Recordemos sus inicios de su vida hasta que decidió hacer el grupo The Beatles!! Solo los inicios, lo demás ya lo saben todos!! Uno de los 4 grandes de todos los tiempos!!!


John Winston Lennon nació en Liverpool, Reino Unido, el 9 de octubre de 1940, justo durante un bombardeo de la Luftwaffe nazi en territorio británico recién comenzada la Segunda Guerra Mundial. De ahí que, en un rasgo de patriotismo, sus padres le impusieran como segundo nombre el del Primer Ministro británico en ese momento: Sir Winston Churchill. Su padre, Alfred Lennon, abandonó a su mujer Julia Stanley y a su hijo recién nacido enrolándose en un mercante con destino a Estados Unidos para evitar ser movilizado por el ejército británico y enviado a la guerra.

Tras cumplir John los cinco años sin que su padre diese señales de vida, su madre volvió a casarse con un hombre que no deseaba criar a un hijo del anterior matrimonio de su esposa, por lo que Julia dejó a John al cuidado de su hermana Mimi y del marido de ésta, George Smith, quien le enseñó a resolver crucigramas y le compró una armónica. No obstante, Julia no abandonó nunca a su hijo John, a quien visitaba frecuentemente en casa de la "tía Mimi". Fue su madre quien le inculcó a Lennon el gusto por la música e, incluso, le enseñó a tocar algún instrumento.

Cuando John tenía diecisiete años, su madre murió atropellada por un policía ebrio. Este hecho causo en Lennon un trauma del que nunca llegó a recuperarse y que dio lugar a dos de sus composiciones: "Julia" (Doble Álbum Blanco, 1968) y "Mother" (tras la separación de The Beatles en 1970) en la que entremezcla el dolor por la pérdida de su madre cuando más la necesitaba y el abandono por parte de su padre, de quien no volvió a saber hasta que, habiendo alcanzado la fama mundial como miembro de los Beatles, reapareció presentándose como su padre, que trabajaba de camarero en un hotel. John aceptó a su padre con gran alegría y se ocupó de él económicamente hasta su fallecimiento. En su canción "Mother", John decía: "Father, you left me, but I never left you…" (Padre, tú me abandonaste, pero yo nunca te abandoné a tí…).

El enorme amor que John siempre tuvo por su madre compitió muy de cerca con el que tuvo a su tía Mimi que lo había criado. Una pequeña muestra sería que tras ser nombrado Caballero del Imperio Británico, junto con los otros tres miembros del grupo, por haber aportado durante 1965 más beneficios al Estado que la exportaciones de whisky, John regaló la condecoración a su tía quien la mantuvo con gran orgullo colgada en la pared, sobre el televisor, hasta su muerte.

Lennon asistió a la escuela de Bellas Artes de su ciudad y allí conoció a Cynthia Powell, que con el tiempo se convertiría en su primera esposa.

Interesado desde su infancia en la música, participó antes de formar The Beatles, en otras bandas, como The Quarry Men, Johnny & The Moondogs y John & The Silver Beetles, en las que estuvo acompañado por amigos de su escuela, entre ellos Stuart Sutcliffe.

En 1956, durante una actuación en una fiesta, un amigo común de John y Paul McCartney, Ivan Vaughan les presentó. John invitó a Paul a unirse al grupo porque podía tocar la guitarra y además afinarla. Más tarde entraron a la banda George Harrison, propuesto por McCartney, y, ante la necesidad de tener un baterísta propio, fue admitido en el grupo Pete Best, que, además era hijo de la propietaria de la sala "The Casbah" y por tanto aportaba una seguridad en la continuidad de sus actuaciones. Posteriormente, tras su prueba discográfica con Parlophone fue el productor artístico George Martin quien les sugirió un cambio en su ritmo y, por tanto de su batería. Los tres miembros fundadores tomaron una decisión inamovible: fichar a Ringo Starr, entonces batería del grupo "Rory Storm". El nombre del grupo evolucionó de John & The Silver Beetles a John Silver & The Beatles y posteriormente al nombre con el que pasarían a la historia. John fue quien ideó el nombre "The Beatles", uniendo el anterior de "Beetles" ("escarabajos") con la palabra "beat", por el tipo de música que tocaban.

Que tal!!! Así de loco y atrevido era John. Fue de las primeritas portadas de la revista Rolling Stones!!!

lunes, 23 de julio de 2007

Biografia de Brigitte Bardot


Brigitte Bardot
Fecha de nacimiento: 28 de septiembre de 1934
Lugar: Paris (15eme arrondisement)

Gunter Sachs sigue siendo el último marido oficial de Brigitte.
Brigitte Bardot nació en el seno de una familia de padres industriales, y tiene también una hermana, Marie-Jeanne

1949, interesada por la moda, comienza a tener éxito al aparecer en revistas de moda
1952 Noviembre, estreno de la cinta "Le Trou normand" de Jean Boyer con Bourvil, Jane Marken, Pierre Larquey, Noël Roquevert y por la primera vez en pantalla : Brigitte Bardot.
1952 20 de Diciembre . Brigitte Bardot, se casa a los 18 años con el productor Roger Vadim.
1955 Octubre : La epidemia de gripe que asotó Francia no perdonó a las estrellas: Brigitte Bardot tuvo que interrumpir la filmación de la cinta "Cette sacrée gamine" a causa de un grave resfriado

1956 Noviembre : Premiere de la cinta "Et Dieu créa la femme" de Roger Vadim con Brigitte Bardot, Curd Jurgens y Jean-Louis Trintignan. Defendido por los críticos que querían convertirse en los cineastas de la "nueva ola", Roger Vadim se benefició durante un cierto tiempo, de una reputación abusiva y del escándalo provocado por su manera de utilizar a Brigitte Bardot , entonces su esposa.

1959 Septiembre : Estreno de la cinta "Babette s'en va-t-en guerre" de Christian-Jaque. Brigitte Bardot (muy vestida) frente a Francis Blanche, el actor Jacques Charrier.
Julio : En los Estudios de La Victorine, Michel Boisrond dirigio, por tercera ocasión a Brigitte Bardot en "Voulez-vous danser avec moi ?".Junio: Boda de Brigitte Bardot y Jacques Charrier, su compañero en "Babette s'en va-t'en guerre" de Christian-Jaque.
Enero: Nacimiento del único hijo de Brigitte Bardot : Nicolas. Tras el divorcio de sus padres el 30 de enero de 1963, su custodia fue confiada a su padre, Jacques Charrier, quien lo crió junto a su nueva esposa.

1960 Noviembre - Estreno del film "La Vérité" de Henri-Georges Clouzot con Brigitte Bardot, Charles Vanel, Sami Frey, y Paul Meurisse. Utilizando a su manera el mito Bardot, creado por Roger Vadim, Clouzot, viejo lobo del cine frances tradicional, traza un retrato sicológico de una joven mujer típicamente moderna.
Septiembre - Siendo madre del pequeño Nicolás de 9 meses de edad, Brigitte Bardot intentó suicidarse.

1961 Noviembre - Estreno de la película "Amours célèbres" de Michel Boisrond. Una película que reunió a : Dany Robin, Simone Signoret, Brigitte Bardot, Suzanne Flon, Edwige Feuillère, Annie Girardot, Jean-Paul Belmondo, Philippe Noiret , Michel Galabru, Alain Delon , Pierre Brasseur, Jean Desailly. Brigitte es comparada a Maria Felix.
Octubre :Jorge Vieira, Joven franco-argentino, comienza a trabajar en estaciones de radio francesas. Brigitte Bardot conoció a partir de entonces una nueva gloria a través de sus LP: "Brigitte Bardot". Escrita por el brasileño Gustavo, esta cancioncilla recorrio el mundo y BB fue llamada Miss Béjo en todos los rincones del planeta

1962 Septiembre : Estreno en Paris del film de Roger Vadim, "Le repos du guerrier", tomado de la novela de Christiane Rochefort, actuada por Brigitte Bardot y Robert Hossein.
Mayo : Estreno del LP "C'est rigolo", interpretado por Brigitte Bardot.

1963 Diciembre : Estreno de la película "Le mépris" de Jean-Luc Godard con Brigitte Bardot y Michel Piccoli... "Et mes jambes, tu les aimes, mes jambes ? "
1964 Marzo- Estreno de la película: "Une ravissante idiote" de Edouard Molinaro con Brigitte Bardot, Denise Provence, Anthony Perkins y Grégoire Aslan.
1965 .Noviembre - Estreno de la película "Viva Maria" de Louis Malle con Jeanne Moreau y Brigitte Bardot.
1966 Juilio - Brigitte Bardot se casa (en terceras nupcias), con el indusrtial aleman Gunter Sachs.

1970 Agosto - El LP de Brigitte Bardot "Nue au soleil" entra al hit-parade de Europe 1970, la imagen de BB en todas las oficinas con la forma de Marianne.
Abril - Francia conmociona cuando Brigitte Bardot canta "nue au soleil"... en un nuevo LP.
1971 Diciembre - Estreno del film "Les Pétroleuses" de Christian-Jaque con Brigitte Bardot y Claudia Cardinale. 13 Octubre - Estreno del film "Boulevard du rhum" de Robert Enrico con Lino Ventura y Brigitte Bardot.

1985. 8 Abril : Brigitte Bardot es nombrada Caballero de la Legion de Honor.
1986 La Fundación Brigitte Bardot, creada el 30 de abril de 1986, es reconocida como una organización de utilidad para la sociedad.www.fondationbrigittebardot.fr
1992 - Después de su matrimonio sorpresivo en el mes de agosto, Brigitte Bardot, la amiga de los animales, abusó una noche del uso de tranquilizantes. Se dice que fue porque no pudo soportar el ver un osario de carnero. El resultado: tuvo que ser hospitalizada durante tres horas.
02 2002 Brigitte Bardot protesta contra el consumo de carne de perro y de gato en Corea del Sur.

2003 Una nueva obra de Brigitte Bardot "Un Cri dans le silence", (Un Grito en el Silencio) ediciones du Rocher. Ella habla sobre nuestras tradiciones y los valores de Francia, y dedica este libro a quienes aman, respetan y protegen a los animales, en la sombra o la luz.
2007 Homenaje a Brigitte Bardot en el Festival Francés de Acapulco, un desfile de modas inspirado en su moda y sus canciones.

La muerte de Brigitte Bardot dice no preocuparla mucho, ella espera su muerte sabiendo que ha cumplido su misión en el planeta.

Filmografia:

1952 le Trou normand de Jean Boyer con Bourvil, Jane Marken, Pierre Larquey, Noël Roquevert, Brigitte Bardot
1953 Manina, la fille sans voiles de Willy Rozier.
1953 les dents longues de Daniel Gélin con Daniel Gélin Brigitte Bardot
1953 le Portrait de son Père de André Berthomieu con Brigitte Bardot, Jean Richard.
1954 Un acte d'amour de Anatol Litvak.
1954 Si Versailles m'était conté de Sacha Guitry.
1955 le Fils de Caroline chérie de Jean devaivre.
1955 Futures Vedettes de Marc Allégret.
1955 les Grandes Manoeuvres de René Clair. Morgan, Jean desailly
1956 la Lumière d'en face de Georges Lacombe.
1956 Haine, amour et trahison de Mario Bonnard.
1956 Hélène de Troie de Robert Wise.
1956 Cette sacrée gamine de Michel Boisrond.
1956 Rendez-vous à Rio Mise en scène: Ralph Thomas.
1956 les Week-ends de Néron Mise en scène: Sténo
1956 En éffeuilllant la marguerite Mise en scène: Marc Allégret.
1956 la Mariée est trop belle de Pierre Gaspard-Huit.
1956 Et Dieu créa la femme, Y Dios Crea a la mujer, de Roger Vadim
1957 Une Parisienne de Michel Boisrond
1958 les Bijoutiers du clair de lune Mise en scène: Roger Vadim.
1958 En cas de Malheur de Claude Autant-Lara
1959 la Femme et le Pantin Réalisation: Julien Duvivier.
1959 Babette s'en va-t-en guerre de Christian-Jaque con Brigitte Bardot, Francis Blanche,
1959 Voulez-vous danser con Brigitte Bardot, moi de Michel Boisrond.
1960 L'affaire d'une nuit de Henri Verneuil. con Brigitte Bardot, Pascale Petit, Roger Hanin, Claude Piéplu.
1960 la Vérité de Henri-Georges Clouzot. con Brigitte Bardot, Sami Frcy, Charles Vanel, Paul Meurisse
1961 la Bride sur le cou : Mise en scène: Roger Vadim. con Brigitte Bardot, Michel SuLor, Claude Brasseur, Mireille Darc
1961 Les Amours célèbres Mise en scène: Michel Boisrond. con Brigitte Bardot, Alain Delon, Pierre Brasseur, Jean-Claude Brialy
1962 Vie privée : Mise en scène: Louis Malle. con Brigitte Bardot, Marcello Mastroianni, Éléonore Hirt
1962 le Repos du guerrier : Mise en scène: Roger Vadim. con Brigitte Bardot, Robert Hossein, Machal Méril, Michel Serrault
1963 le Mépris : Mise en scène: Jean-Luc Godard. con Brigitte Bardot, Michel Piccoli, Jack Palance
1963 Paparazzi de Jacques rozier
1964 Une ravissante idiote : Mise en scène: Édouard Molinaro. con Brigitte Bardot, Anthony Perkins, Grégoire Aslan
1965 Chère Brigitte (Dear Brigitte) : Mise en scène: Henry Koster. con Brigitte Bardot, James Stewart, Glynis Johos
1965 Viva Maria : Mise en scène: Louis Malle. con Brigitte Bardot, Jeanne Moreau, George Hamilton, Paulette Dubost
1966 Masculin-Féminin : Mise en scène: Jean-Luc Godard. con Brigitte Bardot, Jean-Pierre Léaud, Chantal Goya, Marlène Jobert
1967 A cour joie : Mise en scène: Serge Bourguignon. con Brigitte Bardot, Laurent Terzieff, Jean Rochefort
1968 Histoires extraordinaires: (film à sketches) Mise en scène: Roger Vadim, Federico Fellini, Louis Malle con Brigitte Bardot, Alain Delon
1968 lShalako: Mise en scène: Edward Dmytryk. con Brigitte Bardot, Sean Connery, Stophen Boyd, Peter van Eyck
1969 Les Femmes : Mise en scène: Jean Aurel. con Brigitte Bardot, Maurice Ronet, Annie Duper
1970 I'Ours et la Poupée : Mise en scène: Michel Deville. con Brigitte Bardot, Jean-Pierre Cassel, Daniel Ceccaldi, Xavier Gélin
1970 les Novices : Mise en scène: Guy Casaril. con Brigitte Bardot, Annie Girardot, Angelo Bardi, Jean Carmet
1971 Boulevard du Rhum : de Robert Enrico. con Brigitte Bardot, Lino Ventura, Jess Hahn, Guy Marchand
1971 Les Pétroleuses: Mise en scène: Christianlaque. con Brigitte Bardot, Claudia Cardinale, Micheline Presle
1973 DonJuan 73 : Mise en scène: Roger Vadim. con Brigitte Bardot, Maurice Ronet, Robert Hossein, Jane Birkin
1973 L'Histoire très bonne et très joyeuse de Collinot Trousse-Chemise :Mise en scène: Nina Compancez

sábado, 21 de julio de 2007

Biografia de Maria Felix




Aqui les dejo con este icono de Mexico, orgullosamente mexicana!!!

La última Diva del cine Mexicano, María de los Angeles Félix Güereña nació en el Rancho el Quiriego en Alamos, Sonora el 8 de Abril de 1914 en plena Revolución Mexicana, un periodo pleno de orgullo nacional y dominio del hombre.

Sus padres fueron el Militar Bernardo Félix y Josefina Güereña, el con sangre de indio yaqui, ella hija de españoles y educada en un convento en Pico Heights California.

Tuvo 16 hermanos, de los cuales sólo 11 sobrevivieron la infancia: Josefina, María de la Paz, Pablo, Bernardo, Miguel, Ma. Mercedes, Fernando, Victoria Eugenia, Ricardo, Benjamín y María del Sacramento.

María Felix pasaba gran parte del día jugando con sus hermanos subiendo a los árboles , montando a caballo y jugando apuestas.

Estudió en Guadalajara, donde Maria Felix fue coronada como reina de belleza.
En un afán por desprenderse del dominio de su padre, María se casó a los 16 años con Enrique Alvarez, vendedor de cosméticos.

Con él, María tuvo su único hijo, Enrique Alvarez Félix, pero debido a sus celos, al poco tiempo se separó de Enrique Alvarez y tiempo después se divorció de él.

Fue entonces cuando María se fue a la Ciudad de México donde comenzó a trabajar en un consultorio de cirugía plástica como recepcionista.

El hijo de ambos, Quique, quedó en un principio al cuidado de María pero su padre lo raptó y se lo llevó a Guadalajara sin que María pudiese hacer nada, inclusive ignoraba en dónde se encontraba su hijo.

En 1940, mientras Maria Felix caminaba por las calles de Palma en el centro de la Ciudad de México, se le acercó Ingeniero Fernando Palacios para proponerle realizar algunas pruebas cinematográficas. Ella duda un poco, pero finalmente decide aceptar. Inició su carrera cinematográfica con el papel protagónico en El Peñón de las Animas en 1942 al lado de Jorge Negrete con quien se casó años más tarde.

A pesar de que existen rumores de que María se casó en segundas nupcias con Raúl Prado, integrante del trío Los Calaveras, ella siempre lo negó.

El segundo matrimonio oficial de María Felix fue con el músico Agustín Lara a quien María admiró desde niña. María, solía decirle a sus hermanas: " Un día me voy a casar con ese señor que canta tan bonito".

Ellos se conocieron cuando María ya trabajaba en el cine. A pesar de que Lara no era un hombre guapo, María Félix estaba completamente enamorada y afirma "Yo lo veía guapo. La guapeza no es sólo un físico atractivo, un hombre guapo es un macho con palabras de amor".

Fue Agustín Lara quien la ayudó a recuperar a su hijo. En cuanto Quique estuvo con ella, María lo envió a diferentes colegios en el extranjero y después se convirtió en actor e hizo na carrera con éxito en el cine, el teatro y la televisión.

Durante su matrimonio con María, Agustín Lara compuso muchas de sus más bellas canciones, varias de ellas dedicadas a María : " El Chotiz Madrid", "Humo en los Ojos" y " María Bonita". Esta canción es considerada el Himno de María, y es tocado cada vez que ella hace una aparición pública. Por ejemplo, en Paris, en el restaurante Maxim's, el violinista del lugar interpreta esta canción cada vez que se aparece María en ese lugar.

El matrimonio de María Félix acabó a causa de los celos excesivos de Agustín. Se dice que un día el le disparó un tiro, y aunque erró, fue el detonador que ocasionó que María Lo dejara. Sin embargo, nunca dejó de amarlo.

Una oferta para filmar en Europa ayudó en la decisión que María tomó para divorciarse de él.
María Félix llega exitosa a México. En uno de los festejos que le organizaron acudió Jorge Negrete. A partir de ese momento, él comenzó a enamorarla hasta que finalmente se casaron el 18 de Octubre de 1952. La mujer más bella y el charro más guapo de todo México se unieron en matrimonio ante el beneplácito de los mexicanos.

Meses después de su boda, María Félix va a Europa a filmar "La Bella Otero" cuando recibe la noticia de que Jorge Negrete se encuentra grave en un hospital de Los Angeles, California. Cuando María llegó él se encontraba en estado de coma. Muere el 6 de Diciembre de 1953. María regresa a México con el cadáver. Fue criticada por aparecerse vestida con pantalones, lo cual en esa época no era bien visto.

Tiempo después, en una reunión en casa de unos amigos, María Felix conoce al empresario francés Alex Berger. Meses después Alex le propone matrimonio y se casan un 20 de Diciembre de 1956.

Es con Berger con quien María Félix fue verdaderamente plena y felíz en la relación más madura de su vida. El le construye una casa en la calle de Hegel 610 (en el barrio de Polanco) y le compra una cuadra de 87 caballos con la que ganaron innumerables premios internacionales como el Gran Derby francés del Jockey Club con su caballo Caracolero, el Gran Derby de Irlanda en Dublín con su caballo Malacate, el Prix Round Point con Nonoalco, uno de sus caballos favoritos, y el Steeplechase de París con el caballo Verga.

Con Alex comienza a vivir 6 meses del año en México y 6 en París en un pequeño pero confortable apartamento a 5 minutos del Arco del Triunfo.

Después de 18 años de vivir juntos Alex muere en París un 31 de diciembre. María Félix pasó meses realmente triste. Y fue cuando él murió que ella se deprimió. Bajó de peso. Lloró a solas. Se encerró con su dolor. Así hasta esa mañana en la que se dijo para acabar pronto o para volver a empezar, que o se iba de una vez al otro mundo, o se quedaba en este para aguantar.

María Felix sigue ocupándose de la cuadra de caballos por un tiempo y finalmente decide venderla en Diciembre de 1981 unos amigos le dan una cena en París, allí conoce a Antoine Tzapoff , descendiente de inmigrantes rusos y 20 años menor que ella con el que compartió los últimos años de su vida.

Maria Felix y Antoine recorren juntos la República Mexicana. El exhibe pinturas sobre los indios de México, viajan también a Valencia, España y el 13 de Marzo de 1997 se exhiben en La Casa de La América Latina en París con el nombre "Cuando la danza se vuelve Rito".

A finales de 1998, la Doña Maria Felix sorprendió una vez más a propios y extraños grabando un disco al cual tituló "Enamorada". El día de su presentación habló una vez más de su eventual retorno al cine. A pesar de ello, la Félix permaneció alejada de la actuación. A esas alturas, su leyenda era más importante que cualquier retorno.

A Maria Felix, La Doña, le ha pintado varios retratos, unos se encuentran en la Casa de la Ciudad de México y otros en Cuernavaca.

María Félix decía que todos sus hombres habían sido sexys. Y definía a quien era tal: aquel con el que tenía ganas de hacer el amor cuando lo veía vestido. Por ese motivo, en su primer encuentro con Antoine bastó cruzar una mirada para saber que eran el uno para el otro. Ella estaba de nuevo enamorada.

miércoles, 18 de julio de 2007

Biografia de Antonio Espino (Clavillazo)


A peticion del Oscareque!!!!


¡Nuuuunca me hagan eso!


El Hombre de las Manos Elocuentes, Antonio Espino Mora, mejor conocido como Clavillazo, fue uno de los comediantes más populares de la pantalla a finales de la década de los 50, pero tuvo que trabajar muchos años para alcanzar la fama.


Al igual que otros cómicos mexicanos (Cantinflas, Tin Tan, Resortes), Clavillazo se inició en las carpas, de donde pasó al teatro, el cine y la televisión.


Protagonizó decenas de películas, entre las que sobresalen Pura Vida, El genial detective Peter Pérez y Piernas de Oro.


En la mayoría de sus películas su extravagante personaje llevaba un saco holgado y de corte extraño y un gorro puntiagudo.


Era conocido por los gestos exagerados de sus manos y frases como "Ai' nomás" y "La cosa es calmada" o "Mendigamente (que hicieron mas conocido los polivoces).


Clavillazo nació en Puebla en 1910 y murió en la Ciudad de México víctima de un paro cardiaco el 24 de noviembre de 1993.


Algunas de sus peliculas:


*ALADINO Y LA LAMPARA MARAVILLOSA

*CASTILLO DE LOS MONSTRUOS,

*EL CHISMOSO DE LA VENTANA,

*EL CONQUISTADOR DE LA LUNA COSMONAUTAS,

*LOS FANTASMA DE LA CASA ROJA,

*EL MOVIDA CHUECA

*CONQUISTADOR DE LA LUNA

martes, 17 de julio de 2007

Biografia de Jorge Negrete


Jorge Negrete
Actor y Cantante Mexicano
Conocido como: El Charro Cantor
Nombre: Jorge Alberto Negrete Moreno
Nació: 30 de noviembre de 1911
Lugar: Guanajuato, México
Padre: David Negrete Ferández (militar)
Madre: Emilia Moreno Anaya
Hermanos: David, María del Consuelo, Emilia, y María Teresa.
Murió: 15 de Diciembre de 1953
En: Los Angeles California

Fundador de la ANDA, la Asociación Nacional de Actores
1925 Ingresa a la Academia de José Pierson a estudiar ópera
1931 Jorge Negrete inicia su carrera como cantante,solicitó licencia del Ejército para retirarse y dedicarse completamente a su carrera de cantante en la radiodifusora XETR. El género que interpretó fue de canciones románticas, napolitanas además de canciones de autores como Maria Grever y Manuel M. Ponce.
1935 Debutó en teatro con Roberto Soto
1936 Jorge Negrete viajó a NY para realizar la película The Mexican Caballeros. Ese mismo año, contrajo hepatitis, enfermedad que por no tratarse con atención, le causaría la muerte a los 42 años de Edad.
1937 Debutó en el cine en La Madrina del Diablo
1938 Jorge Negrete filmó Caminos de ayer, Perjura, El Fanfarrón, Juan sin miedo, Juntos pero no revueltos y El cementerio de las águilas. Durante la grabación de Perjura conoció a Marina Tamayo quien se convertiría en su novia, pero luego se casó con Emilio Tuero. Conoció a Elisa Christy (su verdadero nombe: Elisa Zubarán), con quien se casó en 1940, en Miami.
En 1941 su hermano David le telegrafió para avisarle que los Hermanos Rodríguez lo buscaban para el papel principal en la película ¡Ay, Jalisco, no te rajes! que lo convertiría en la máxima figura artística en América Latina y en donde conocería a su futura pareja sentimental Gloria Marín. Jorge y Elisa vivían ya separados en las casas de sus respectivos padres. En el set de ¡Ay, Jalisco, no te rajes! Jorge y Gloria iniciaron un publicitado romance que aceleraría el divorcio con Elisa. Durante el rodaje de Seda, sangre y sol protagonizada por la pareja se dictaría la sentencia de divorcio.
1942 Nacimiento de su hija Diana con la actiz Elisa Christy
Jorge Negrete se une sentimentalmente a la Actríz Gloria Marín a quien conció durante la grabación de la película ¡Ay, Jalisco, no te rajes!. Con ella vivió 10 años en union libre, y adoptó una hija "Goita".
Ese mismo año, actuó por primera vez con María Felix. Su relación fue conflictiva, pues él era un conquistador y ella una joven altanera y presumida. Sin embargo diez años más tarde, el reconoció que se enamoró de ella desde el primer momento.
1949 Romance de Jorge Negrete con la Actríz Elsa Aguirre, que provocó su separación de Gloria Marín
1953 Actuó con María Felix. Ese mismo año, contrajo nupcias con ella, en lo que los mexicanos llamaron «la boda del siglo».
1953 Diciembre, Jorge Negrete falleció a causa de una cirrosis hepática en el Hospital Cedars Lebanon, de Los Ángeles, California

viernes, 13 de julio de 2007

Biografia de Alfonso Arau.


Aqui les dejo la biografia de un grande de Mexico.

Alfonso Arau
Director y Actor Mexicano

Lugar de nacimiento: Ciudad de México
Lugar de nacimiento: 11 de enero de 1932

Alfonso Arau ha dirigido películas de éxito como Como agua para chocolate (del libro homónimo de su esposa Laura Esquivel) o Un paseo por las nubes (A Walk in the Clouds) con Keanu Reeves, Aitana Sánchez-Gijón y Anthony Quinn.

1973 Alfonso Arau actuó y dirigió Calzonzín Inspector, del cómic Los Supermachos, de Rius, al que no le gustó mucho el film. La película es una crítica al PRI y sus caciques.

En otra de los películas a destacar El rincón de las vírgenes (México, 1972), ambientada en el México de los años 1920, interpreta a un falso y misterioso galeno que viaja de pueblo en pueblo cuando un grupo de mujeres proponen al médico como santo.

2004 Alfonso Arau estreno la pelicula Zapata, El Sueño Del Héroe, protagonizda por Alejandro Fernandez, cinta que fue muy criticada porque no se apego a la biografia del héroe revolucionario Emiliano Zapata, y debido a esto no tuvo el éxito que se esperaba.
Alfonso Arau ha recibido varios premios, entre ellos el premio Luminaria en el Festival de Cine de Santa Fe en diciembre de 2004.

2007 Dare to Love Me, proyecto del actor y realizador mexicano Alfonso Arau sobre el cantante argentino Carlos Gardel, sumará en su elenco a los españoles Paz Vega y Jordi Mollá. El filme, cuyo título en castellano será El día que me quieras, estará protagonizada por el brasileño Rodrigo Santoro en el rol de El morocho del abasto y la cantante colombiana Shakira. Tanto la española Vega comoy Shakira interpretarán a las amantes del artista.


Filmografia Cinema
__________________________________________

Dare to Love Me (2007) de Alfonso Arau
Gold on Eagle Street (2006) de Alfonso Arau
Zapata - El sueño del héroe (2004) de Alfonso Arau
A Painted House (2003) (TV) de Alfonso Arau
The Magnificent Ambersons (2002) (TV) de Alfonso Arau
Picking Up the Pieces (2000) de Alfonso Arau
A Walk in the Clouds (1995) de Alfonso Arau
Como agua para chocolate (1992) de Alfonso Arau
Tacos de oro (1985) de Alfonso Arau
Mojado Power (1979) de Alfonso Arau
Caribe, estrella y aguila (1976) de Alfonso Arau
Calzonzin Inspector (1974) de Alfonso Arau
Águila descalza, El (1971) de Alfonso Arau